Respuesta
                  en 
    Medicina
                     a 
            
            
        Sobre detección de hachís en orina
                        La detección de cannabis en ORINA por el método que tu me dices puede llegar a unos 3 meses después de haber consumido. Dependiendo de como se haga la toma de muestra se puede engañar o no. Lo lógico es que orines en el bote en presencia del...
        
    
    
                Respuesta
                  en 
    Medicina
                     a 
            
            
        Enfermedad hereditaria
                        Creo que te referirás a la talasemia, pero esta no es que se sinteticen las cadenas alfa y beta de la Hb anormalmente sino que alguna de ellas no se sintetiza o se sintetiza poco. Por ejemplo la beta-talasemia es un déficit de síntesis de cadena beta...
        
    
    
                Respuesta
                  en 
    Medicina
                     a 
            
            
        Ayudame
                        Puedes estar tranquila porque no se diferencia la orina de tu amiga y la tuya.
        
    
    
                Respuesta
                  en 
    Medicina
                     a 
            
            
        Análisis clínicos
                        a) El riesgo aterogénico es el riesgo de que puedan aparecer placas de ateroma, es decir placas o depósitos de "grasa" en las venas y arterias que puedan impedir el paso de la sangre por ellas. Es como si en una tubería hay algún obstáculo y el agua...
        
    
    
                Respuesta
                  en 
    Medicina
                     a 
            
            
        ! S.O.S! Efecto de drogas en su cerebro
                        Me parece estupendo que te preocupes por tu amiga. Te remito a varias direcciones donde podrás ver lo que me pides. Imprímelo y se lo enseñas. Pero una cosa te digo, si tu amiga es ya adicta, por lo que me cuentas, no esperes que te haga caso ni aún...
        
    
    
                Respuesta
                  en 
    Medicina
                     a 
            
            
        Anemia
                        A que los hematíes tienen tamaños diferentes a lo normal. Por ejemplo en el caso de anemia por falta de hierro los hematíes son más pequeños que lo normal, aunque no quiere decir que todos lo sean, pero sí que una parte de ellos tienen ese tamaño pequeño.
        
    
    
                Respuesta
                  en 
    Medicina
                     a 
            
            
        Embrión y Rayos X
                        Difícil pregunta porque nadie más que ella y tú podéis saber si cuando hicisteis la primera prueba estaba embarazada(contando los días de falta de menstruación por ejemplo). La prueba de embarazo suele tener efectividad a partir de unas dos o mejor...
        
    
    
                Respuesta
                  en 
    Medicina
                     a 
            
            
        Duda (fenilcetonuria)
                        La fenilcetonuria es una enfermedad hereditaria poco común en la cual el cuerpo no metaboliza adecuadamente el aminoácido fenilalanina, lo cual puede causar retraso mental si no se realiza un tratamiento. La fenilcetonuria (FC) es una enfermedad que...
        
    
    
                Respuesta
                  en 
    Farmacia
            
                y en 2  temas más
            
                     a 
            
            
        Intoxicación
                        Me ha llegado de nuevo tu pregunta, ya te respondí pero por si acaso hubo algún problema te vuelvo a responder. Por favor valora la contestación y así podrás cerrar la pregunta, pues es la única manera de saber si os hemos ayudado y además nos...
        
    
    
                Respuesta
                  en 
    Medicina
                     a 
            
            
        Streptococcus sp
                        El bebé no tiene por qué correr ningún riesgo. Habría que saber que especie de streptococo es. Puede ser que no tenga infección vaginal y sólo sea de la flora normal de la vagina. Habría que tener un poco de cuidado si fuera streptoccocus agalactiae...
        
    
    