Respuesta
en
Recursos Humanos
a
Plazo para revocar un alta laboral
No existe la revocación de altas. Si las bajas por recaída, así que deberías ir a tu médico y decirle que no estas en condiciones de trabajar para que te evalúe de nuevo y valore si ha de darte la baja o no.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
¿Puedo cobrar el subsidio de desempleo?
Para poder cobrar la prestación por desempleo tienes que haber cotizado al menos 365 días a jornada completa. Si lo que quieres es pedir el subsidio por desempleo tu salario ha de ser menos que el salario mínomo profesional, para ello deberás de...
Respuesta
en
Recursos Humanos
a
Paro y baja maternal
Antiguamente las cotizaciones de personas con parentesco de primer orden no contaban para prestaciones para evitar fraudes de este tipo. Recuerdo que se modificó esta ley pero no la he encontrado, por lo que no te se decir si te contarán o no, aunque...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Baja por it y baja por riesgo en el embarazo
Para transformar tu baja debes ir a tu médico y comunicarle la situación. Tras hacer un informe deberás comunicar a tu empresa que no puedes realizar el trabajo actual y esta o te reubica en un puesto sin riesgos o si no puede te remite al INSS donde...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Sobre contrato normal y mercantil
No tiene nada que ver un contrato mercantil. El contrato mercantil no cotiza y te tendrás que dar de alta como autónomos. Además el salario seguro que está sujeto a una consecución de objetivos. El contrato laboral te asegura unas cotizaciones y un...
Respuesta
en
Recursos Humanos
a
Reducción de jornada, y reducción salarial
La reducción es en todos los conceptos. Si te bajan el salario base también se modifican los trienios ya que el 6% sobre la base ha bajado. Lo que no varía son las cotizaciones, que deberá tu empresa cotizar al 100% de tu salario sin reducción y en...
Respuesta
en
Recursos Humanos
a
Fin de obra y servicio determinado limpieza
Lo primero decirte que un despido y un fin de obra no es lo mismo. Si te finaliza la obra en la que estás te han de dar ocho días por año, sin embargo, si te despiden podrán ser veinte o 45 dependiendo desl tipo de despido que te den. La reducción de...
Respuesta
en
Recursos Humanos
a
Duda sobre pagas extras
Si devengas las pagas anualmente cada día que trabajas devengas un poquito de ellas. Por ejemplo, si ganas 1000 euros al mes, este lo divides entre 360 días que tiene un año y te sale la parte de las pagas de navidad y de Junio que vas devengando....
Respuesta
en
Recursos Humanos
a
Complemento IT en convenio de publicidad
Yo entiendo lo mismo que tú. Distinto dería si hubieran omitido la palabra "base" del salario que entonces tendrías que complementar hasta el 100% de su salario. Además dice que es la diferencia entre lo que percibe de baja (no se SB) y el salario...
Respuesta
en
Recursos Humanos
a
Excedencia y desempleo
Estando de excedencia no puedes cobrar el paro. Con baja voluntaria pierdes también el derecho al paro y han de transcurrir tres meses desde la fecha de la baja voluntaria y otro contrato para que te lo puedan dar. Puedes seguir con tu reclamación y...