Respuesta
en
Legislación Mercantil
a
Empresa y usufructo de participaciones
Lo primero sería conocer si vuestra madrastra es efectivamente usufructuaria de ese 75% de las participaciones, para lo cual te aconsejo acudir con el testamento a un abogado o notario con el fin de saber si estas participaciones se incluyen dentro...
Respuesta
en
Legislación Mercantil
a
Problemas con un cliente
Esto no es legal, ahora lo que puedes hacer es reclamar al comprador que te pague por el ordenador y puedes hacerlo por diferentes vías dependiendo de la situación: 1: Si el comprador es un particular puedes acudir a un sistema arbitral de consumo...
Respuesta
en
Legislación Mercantil
a
Licitaciones informáticas por AUTÓNOMO
Es perfectamente posible presentarse a estos concursos el único problema suele ser que se piden unas garantías (avales) que suponen un coste se consiga la licitación o no. Es cuestión de valorar las condiciones de los pliegos, ver el coste y decidir...
Respuesta
en
Legislación Mercantil
a
Contratomercantil con IRPF pero sin seguridad soci
Un contrato mercantil es un contrato entre dos empresas, en este caso la empresa de formación y tú. La empresa entiende que tú estás o estarás dada de alta como profesional y por ello te aplicará la correspondiente retención del 7%. Para estar...
Respuesta
en
Legislación Mercantil
y en 1 temas más
a
Inversores para mi empresa
El mejor contrato para estas situaciones es el de Sociedad, Limitada o Anómina según las preferencias. Este contrato está especialmente pensado para permitir la entrada en una empresa de socios que aporten únicamente capital y cuyo premio será el...
Respuesta
en
Legislación Mercantil
a
Deposito cuentas anuales rechazadas
Si la empresa se inscribió en 2004 debe haber una contabilidad de ese año, aunque sólo muestre los asientos de dotación del capital social. De esa pequeña contabilidad puedes extraer unas cuentas anuales que deberás preparar en el modelo normal y que...
Respuesta
en
Legislación Mercantil
a
Contrato mercantil
En principio un contrato mercantil se hace entre dos empresas por lo que para poder dar esas clases se entiende que deberías darte de alta como autónomo y en el Impuesto de Actividades Económicas correspondiente. Eso te supondría tener que llevar una...
Respuesta
en
Legislación Mercantil
a
Asociación o empresa privada
Lo mejor es crear una asociación empresarial en base a lo regulado en la Ley 19/1977 de 1 de abril. Los trámites son sencillos y baratos y si los cometidos de la asociación crecen en importancia y es necesario buscar otra forma jurídica siempre habrá...
Respuesta
en
Legislación Mercantil
a
Contrato mercantil
Si la empresa te pidiera una factura tú no podrías emitirla si no te encuentras dada de alta en el IAE y, por tanto, en la Seguridad Social. Los riesgos que corres son dos: - HACIENDA: Si Hacienda detecta que tienes unos ingresos no declarados podría...
Respuesta
en
Legislación Mercantil
a
Contrato mercantil
El alta en el IAE supone para una persona física la obligación de darse de alta en la Seguridad Social como autónoma. Respondiendo a tu pregunta sí deberías darte de alta como autónoma y pagar la cuota mensual mínima. Comentas que eres estudiante, si...