Actividad pública reciente
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Cinemática 2
Las componentes por e y de la velocidad son Vx=dx/dt=c*t^2 Vy=dy/dt=b*t Integrando podemos saber las posiciones en función de la velocidad dx/dt=c*t^2 dx=c*t^2*dt Int[dx]=Int[c*t^2*dt] x-xo=c*t^3/3 Como xo=0 x=(1/3)*c*t^3 En el eje Y, con yo=0...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Cinemática 1
Definimos la aceleración como la derivada de la velocidad, de forma que vectorialmente: a=dV/dt Esta ecuación vectorial implica dos ecuaciones escalares en el planp XY( Obviamos el eje Z pues ahí no hay movimiento, al ser Voz=0; az=0) ax=dVx/dt=-a...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Ayuda para resolver ejercicio de física sobre un péndulo
El movimiento descrito es un M.C.U (Movimiento circular uniforme), y el ángulo barrido respecto al eje POR, si el cuerpo se mueve a una velocidad angular W es Phi=Phio + Wt Como el cuerpo empieza en el punto (R, 0), el ángulo inicial es Phio=0 La...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Aceleración
Derivando obtenemos la velocidad V = dr/dt V = -p*A*sen(pt)*i + p*B*cos(pt)*j Derivando de nuevo, obtenemos la aceleración a = dV/dt = -p^2*A*cos(pt)*i - p^2*B*sen(pt)*j O sea a = -p^2*[A*cos(pt)*i + B*sen(pt)*j] = -p^2*r Es decir, la aceleración...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Campos
Las diferencias entre campo eléctrico y gravitatorio son básicamente dos 1º Mientras que hay dos tipos de cargas, positivas y negativas, sólo hay un tipo de masa (al menos sólo conocemos un tipo). De ahí se deriva que mientras que los campos...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Conservación del momento cinético
Tiene razón tu profesor, pues por supuesto que se conserva el momento cinético, pero no de la forma que tú lo planteas. La bola que golpea tiene inicialmente un momento m*V y tras el choque es -m*V, pues la bola tiene dirección contraria. Lo que...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Matrices
Esas identidades son ciertas si a y b son números, y se conocen con el nombre de productos notables. El hecho que se cumplan se debe a que la suma y productos de números cumplen propiedades como conmutativa (a*b=b*a); distributiva ( que permite...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Selector de velocidad
Una carga que con una velocidad V entra en una zona donde existe un campo eléctrico E y un campo magnético B dispuestos de manera perpendicular de forma que la fuerza magnética y eléctrica se oponen. De esta forma, la fuerza eléctrica es: Fe=q*E y la...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Órbitas
Un órbita geoestacionaria es aquella tal que órbita de la misma manera que la Tierra, es decir con un período T=24h. De esta forma siempre ves al satélite en la misma posición. Esto es útil para satélites de telecomunicaciones, para no tener que...
