canalrev

canalrev

Licenciado en matemáticas
 174K puntos  España @canalrev desde - visto

Respuestas en Matemáticas

Respuesta en a

Límite de f(x)=(ln(1+x))

Si te refieres a calcular el limite directamente Lim(x->0) ((ln(1+x))=(ln(1+0))=ln(1)=0 Si te refieres a aplicar la definición de limite lo que queremos demostrar es que Lim(x->0) ((ln(1+x))=1 Lo que es lo mismo: que para todo h>0 real existe d>0 tal...
Respuesta en a

Matemáticas

Mari Luz: Ya la he contestado, pero de todas formas te lo vuelvo a poner. 1.- Dos plantas embotelladoras (A y B) comienzan a trabajar al mismo tiempo. La planta A produce 90 botellas/minuto y la B 75 botellas/ minuto. Si cada planta debe producir 330...
Respuesta en a

Matemáticas

Mari Luz: 1.- Dos plantas embotelladoras (A y B) comienzan a trabajar al mismo tiempo. La planta A produce 90 botellas/minuto y la B 75 botellas/ minuto. Si cada planta debe producir 330 botellas, ¿cuántas botellas te quedarán por producir a la...
Respuesta en a

Matemáticas

(e^-x/x^2)'=((e^(-x))'·x^2-(x^2)'·e^(-x))/(x^2)^2=(-e^(-x)·x^2-2x·e^(-x))/x^4= =-e^(-x)·(x^2+2x)/x^4=-e^(-x)·(x+2)/x^3
Respuesta en a

Ayuda con este ejercicio!

Para que un valor sea mínimo el resto el resto deben ser lo más grandes posibles, por lo que el resto deben tener valor P, que es el máximo que nos permiten, Por lo que tendremos los valores M, P, P, P y debemos hallar M para que la media sea K la...
Respuesta en a

Sucesión aritmética

No es ninguna molestia. En este caso la sucesión que me presentas no está en progresión aritmética ya que la diferencia de los términos no es la misma -5/3 - (-7/8)=-19/24 y -3-(-5/3)=-4/3 al no coincidir no es progesión aritmética. Tampoco es...
Respuesta en a

Pregunta de matemáticas grado 10

Debes aplicar el teorema del coseno al triángulo que tiene por lados la diagonal y dos lados adyacentes. En un caso el angulo que forman los lados adyacentes es 46º 10' Si d es la diagonal d^2=4.8^2+6.8^2+4.6*6.8*cos (46º 10')=23.04+46.24-22.60=46.68...
Respuesta en a

Función exponencial

Que la vida media sea de 28,8 años quiere decir que a los 28,8 años la cantidad de masa se habrá reducido a la mitad, por lo que la si partimos de una masa m después de por años atendremos f(x)=m/(2^(x/28,8)) En este caso cuando han pasado 6 meses...
Respuesta en a

Razón de semejanza

No hay una regla fija, lo que sucede es que salen dos razones de semejanza que una es la inversa de la otra. Yo personalmente tomaría el primer trianguno dado como el original y el segundo como el semejante, por lo que dividiría las dimensiones del...
Respuesta en a

Función Cuadrática, demanda

La función ingreso que es f(p)=(6000-30p)·p=6000p-30p^2 para maximizarla calculamos su derivada y la igualamos a 0 f'(p)=6000-60p f'(p)=0 --> 6000-60p=0 --> p=100 calculamos la derivada segunda y si es negativa es un máximo f''(p)=-60 <0 por lo que...