Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Subsidio desempleo trabajando
Los requisitos para acceder a un subsidio son los siguientes: https://www.redtrabaja.es/es/redtrabaja/contenidos/infoPresta.do?pagina=ag00c01a.html El primero de todos es estar desempleado, pero no es tu situación a estar trabajando a tiempo parcial,...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Me corresponde baja por paternidad sin estar casado
El permiso de paternidad se genera por el hecho de tener un hijo, no por el hecho de casarte, por lo tanto, al tener un hijo tienes derecho a los días de permiso establecido en tu convenio colectivo (como mínimo serán dos días), la empresa nunca...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
¿Qué puedo hacer para que no me cambien el turno?
En primer lugar lo que te indica la empresa es una excusa, ya que tu compañera no te pide a ti la reducción de jornada o el turno fijo, se lo pide a la empresa y esta es la que te cambia a ti el turno, no tu compañera. Es importante que partes de...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Contrato a tiempo parcial
Al extinguirse la relación laboral por causas ajenas a ti, además de llevar cotizando durante más de 12 meses, si tendrías derecho a la prestación por desempleo. Con 17 meses cotizados te corresponde una prestación de 120 días de duración.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Novación contractual laboral
La empresa no puede reducirte ni la categoría ni el salario, para esto existe el periodo de prueba una superado no pueden alegar que no estás preparado para el puesto de trabajo. Los despidos no pueden pactarse, porque estaríamos hablando de fraude,...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
¿Es correcta la paga extra calculada?
Para poder calcular las pagas extraordinarias necesitaría saber el periodo de devengo de cada una de ellas, y si el cálculo es semestral o anual, así como la cuantía bruta de cada paga extra, esto lo tendrás indicado en tu convenio colectivo, cuando...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Duda con finiquito...
La cantidad a percibir en el finiquito en relación a las vacaciones devengadas y no disfrutadas será en proporción al tiempo trabajado dentro del año natural, si sabes los días que te corresponden de vacaciones estos serán los que deben abonarte a...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Alta seguridad social
Salvo que tu médico de cabecera quiera arreglarlo contigo de otra forma, el alta médica debes recogerla tú, de hecho ni siquiera se puede pactar, ya que tanto la baja como el alta la da el médico a su propio criterio, evidentemente después de...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Excedencia voluntaria
En esta situación podrías hablar con la empresa para que te mantengan en excedencia hasta que salga una plaza en tu lugar de trabajo habitual, sin la empresa no acepta o si el traslado lo hace para que renuncies a tu puesto de trabajo tienes varias...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Tengo dos empleos si me enfermo me pagan ambos sueldos
La situación de pluriempleo, trabajar en dos empresas del mismo régimen general, es legal. Si estás enfermo deberás presentar los partes de baja médica en ambas empresas, y en ambas cobrarás la prestación de IT, así como los complementos establecidos...