Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Dudas sobre el cobro del paro
Te darán a elegir entre aquellos dos meses y el nuevo periodo que has generado. Elijas el que elijas perderás el otro, ya no se acumula. Para ver cuál te conviene más, deberías hacer números sobre la base de cotización de antes y la de ahora. Lo...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
¿Denuncio a mi jefe? ¿Hasta que punto es legal lo que hace?
Por partes - El sueldo no está por debajo de la media para trabajo en cocina a 40horas.(Brutos estarían justitos, si son netos está bien). - Todo lo demás: está fuera de mínimos. La jornada máxima diaria son 9 horas, deben de mediar 12 horas entre...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
La cuantía de la nómina al estar de baja.
Por partes: - Del dinero en B... Poco se puede hacer, es lo que tiene el dinero en B, que no hay manera de demostrar que uno lo percibe, y cuando pasan estas cosas suele desaparecer. - Nómina en blanco: es lo normal, cuando uno está de baja se...
Respuesta
en
Derecho y Leyes
y en 3 temas más
a
Despedida por no superar periodo de prueba 6 meses después y con contrato indefinido 12 meses de prueba
El periodo máximo de prueba son 6 meses. Dentro de ese periodo tanto la empresa como el trabajador pueden rescindir en contrato sin previo aviso, sin motivo y sin derecho a indemnización. En tu caso, si estabas dentro de los 6 primeros meses,...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
No pago contrato por obra y servicio (más de 10 personas)
Si teníais un contrato por obra o servicio determinado es que estabais trabajando por cuenta ajena. Tenéis un año para reclamar las cantidades en la vía social. Si, por ejemplo, la primera nómina que te deben es la agosto, tienes hasta agosto del año...
Respuesta
en
Empleo
y en 2 temas más
a
Romper unilateralmente precontrato / carta de oferta
Hasta la firma definitiva del contrato tanto la empresa como el trabajador tienen derecho a desistir de la relación, pues ésta todavía ni siquiera existe. No existe indemnización prevista para estos casos y, aunque parezca que tiene cierta lógica que...
Respuesta
en
Derecho y Leyes
y en 4 temas más
a
Baja médica embarazo como cobrar 100%
Cuando se tiene una baja laboral por enfermedad común o accidente no profesional los porcentajes a cobrar son: los tres primeros días de baja nada (no se cobran), del día 4 al 20 el 60% de tu base reguladora; del día 21 de baja al fin de ésta 75% de...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Me corresponde finiquito si me vuelven a contratar en la misma empresa
En principio sí, tienes derecho. A no ser que el primer contrato fuera una interinidad para sustituir a la trabajadora hasta su reincorporación, en cuyo caso sería un contrato tipo 410 y no deberían de haberte dado de baja en la seguridad social ese...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Estando de baja médica por ett se me descuenta del paro?
No sé quién te habrá dicho que es como estar en paro. La baja te la tiene que pagar la ETT para la que trabajas. Entendiendo que se trate de una baja laboral por enfermedad común o accidente no profesional los porcentajes a cobrar son: los tres...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Trabajó en un hospital haciendo una baja de maternidad,me gustaría saber si mi baja se coge una excedencia debe darse de alta?
No entiendo muy bien a qué te refieres con "darde de alta". Si la persona que tu sustituyes está de baja por maternidad y luego se quiere coger una excedencia, la baja en sí terminará, pero no tiene necesariamente por qué incoporarse al trabajo, si...