Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Humedades en edificio contiguo, provocadas por nuestro tejado
Preguntas y respuestas relacionadas
Portero Fermax que deja de escucharse por ciclos
Vivo en el piso 3 de un bloque con portero Fermax. Es curioso, pero a las 8 de la mañana (los vecinos del bajo se levantan justo a esa hora), el sonido que proviene del exterior (de la calle) ya deja de escucharse en el telefonillo. Por la tarde, a...
1 respuesta
¿Hay alguna manera de hacer que la comunidad de propietarios arregle un terrado en mal estado?
Mi edificio fue construido unos meses antes de que se impusiera la nueva normativa de terrados, por lo tanto, éste no cuenta con una cámara de aire que evite que el calor del verano penetre. Los vecinos no quieren poner una cámara de aire o aislante,...
1 respuesta
Negativa de Vecinos a Realizar Obra Comunitaria.-
Soy Tesorero en una Comunidad de Vecinos en la que no existe un Administrador de Fincas, concretamente somo 44 vecinos y un Local. Pues bien, en una reunión reciente, tras exponer una serie de Presupuestos de Constructoras para realizar la...
9 respuestas
B.Días... Soy presidente de una comunidad de propietarios de 6 viviendas(2 por altura) y dos locales comerciales en el bajo.
Necesitamos realizar la reparación del "pesebre" en el tejado y sanear partes de la fachada por la que penetra humedad a la vivienda del tercer piso. En la actualidad, solo resido yo habitualmente, y el resto de los propietarios de forma ocasional,...
2 respuestas
¿Puedo dejar de pagar una obra por un retraso?
En mi edificio nos están poniendo un ascensor nos dijeron que a mediados de octubre estaría funcionando, después de estar la obra casi parada durante los meses de verano con sólo dos operarios hoy me dijo el encargado de la obra que no estará hasta...
3 respuestas
¿Como saber si en una fuga de agua la tubería es privativa o comunitaria?
Tengo un problema en mi segunda residencia. Comparto edificio con otra casa en la parte de arriba que lleva deshabitada unos años y gestionada por los herederos de la anterior dueña. Una tubería del piso de arriba ha reventado a la altura de su...
2 respuestas
Sobre patio-terraza interior del vecino y sus derechos
Vivo en el piso 5. El vecino del 4 tiene un patio-terraza justo debajo de mi ventana, donde coloca muebles, perro, hace fiestas, cena al aire libre, etc. El administrador me ha dicho que, según la escritura de división horizontal, forma parte de su...
1 respuesta
Obras comunitarias en terraza de uso privado
Primero; felicitar a las personas que participan en este blog, por su naturaleza informadora. Soy inquilino de una vivienda con terraza (unos 60m2) de uso privativo, pero que constituye parte de la cubierta del edificio donde se encuentra. A raiz de...
2 respuestas
Zona privativa o común la entrada a una nave del edificio
En la fachada tenemos la entrada al portal y a una nave de uso industrial, es decir que desde la acera a dichas entradas hay un espacio de unos metros, creo que se llama retranqueo. El antiguo propietario de esta nave en su día colocó una defensa o...
2 respuestas
Tengo un termo eléctrico en un patio privativo pero con apertura de puerta aceptada .
El termo lo tengo desde 2007 y la puerta desde el 2012 . Nadie se ha quejado del termo nunca . Ahora el patio y cañillo está mal pues aunque yo lo limpio y cuido ya necesita una reparación y el bajante, pues nunca se ha echo . Tuve una pequeña fuga...
3 respuestas
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas del tema
Comunidad de Propietarios