Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
¿Como aislar una cubierta transitable en obra de rehabilitación?
Preguntas y respuestas relacionadas
Plantar grama sobre terreno con piedras
Tengo un jardín dividido en dos partes. Unocon grama con piscina, con su riego y bien. Y la otra parte de 70m2 que el propietario anterior cubrió con piedras pequeñas. La verdad es que me gustaría o bien plantar grama, algo resistente o bien césped...
2 respuestas
Pendientes cubierta plana
Estoy construyendo una casa unifamiliar con cubierta plana parte trasitable y parte no transitable el caso es que la formación de pendientes la voy a realizar con mortero descartada arlita y demás posibilidades y no se si seria buena idea añadir un...
1 respuesta
Hacer caída en patio
Ante todo gracias por el tiempo que pasas ayudándonos por aquí, espero me puedas ayudar y a ver si me se explicar veras me he comprado un chalet en madrid y resulta que en la parte de atrás ( algunos vecinos lo tienen todo de jardín y otros como el...
1 respuesta
Nievelar césped artificial en terraza
Hemos puesto suelo elevado en la terraza con unos plot regulables que va todo a nivel por debajo va canalización de luz y agua... Se eleva unos 13 cm en un punto y en el centro de la terraza subiría unos 20cm de escalón eso en una parte y el resto va...
1 respuesta
Cubierta terraza: sándwich galvanizado o aluminio
Vamos a cerrar una terraza de 3,4 x 1,5 metros. Estamos a 300 metros de la costa en Tenerife. No es transitable ni hay ninguna ventana por arriba desde la que puedan caer objetos. El aislamiento acústico y térmico no son decisivos porque la terraza...
1 respuesta
¿Aislamiento de obra nueva por el exterior o por el interior?
En breve comienzan a construirme un chalet individual de una planta más buhardilla de 200 m en la provincia de Sevilla. La principal duda que tengo es si realizar el aislamiento por el exterior con SATE, o bien por el interior. La estructura es de...
1 respuesta
Humedades por capilaridad en muros
En una vivienda unifamiliar a rehabilitar que está construída con muros de carga de bloques de hormigón, existen humadades por capilaridad, asi como esflorenscencias en el solado de la planta baja que es de marmol. La vivienda no tien forjado...
1 respuesta
Cambiar tejado por terraza
Que resulta más económico hacer un tejado o por lo contrario sustituir el tejado por una terraza, y en caso de ser terraza que materiales se podrían utilizar para que quedase bien aislada.
1 respuesta
Eficiencia real de la pintura térmica
Necesito, por favor, orientación sobre un tema de aislamiento de una casa cuya parte que da al norte es muy fría en invierno, con sensación de humedad y todo y en verano es un horno. Aunque creo que el tejado (tejas rojas de cerámica de toda la vida)...
2 respuestas
Cemento cola en exteriores
Ibadi, Me han enlosado una azotea con gres porcelánico de 30x30 con junta de 5mm. Para la junta han usado texjunt (bien) pero para el pegado me parece que han usado cemento cola gris normal, que según el saco es para piezas de absorción media-alta y...
2 respuestas
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas de los temas
Arquitectura
Albañilería