Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
¿Cómo funciona exactamente la capitalización del paro?
Preguntas y respuestas relacionadas
Días para entregarme mi liquidación
Ayer terminé de trabajar para una junta vecinal, no me dicen cuándo me darán la liquidación, solo que ya me avisarán. ¿Es esto legal? ¿Cuántos días tienen cómo máximo para dármelos? He leído que 10 días hábiles. Si transcurridos esos días no me los...
1 respuesta
Consulta sobre la Prestación Seguridad Social
Mi mujer estando de baja la despiden, sigue cobrando por la mutua, lleva cobrando el 70 % los últimos 6 meses y este mes ya le baja al 50%, la duda que tengo es, si ella pide el alta, ¿Sigue cobrando el paro que le quedé? ¿O mejor seguir por la mutua...
1 respuesta
Tengo un contrato de trabajo de 3 horas diarias de Lunes a Viernes
Tengo un contrato de trabajo de 3 horas diarias de Lunes a Viernes, quiero saber cuanto tiempo debo trabajar para que se me considere un año de trabajo, según me dicen en la seguridad social, que para tener un año de trabajo debo haber trabajado...
1 respuesta
Denunciar a una comunidad de vecinos
Mi marido está trabajando precariamente en una urbanización sin contrato y sin ss desde hace 1 año como mantenimiento de jardinero. Quiere denunciarlos porque dicen que en este país tenemos lo que nos merecemos y no le quieren dar de alta. Quieren...
1 respuesta
Dudas para cobrar la capitalización por desempleo
Hace un mes que estoy cobrando la prestación por desempleo. Quiero pedir la capitalización del paro y luego darme de alta como autónomo. Me tocan 16 meses es decir aproximadamente 16.000 euros. Querría recibir como pago único el 60% del total y el...
1 respuesta
Cotización de un socio trabajador
Somos una SL compuesta de 3 socias con un 33,33 % aportación de capital cada una, según la ley actual hemos de tener una nomina como cualquier trabajador. No tenemos claras las bases y los tipos de cotizaciones que tenemos que tener en cuenta. La...
1 respuesta
Capitalizar el paro para crear empresa
Actualmente estoy trabajando en una empresa en la que llevo más de 4 años teniendo el máximo de paro acumulado. La posibilidad de ser despedido en los próximos meses es alta pero tengo una oportunidad de negocio ahora por lo que que la creación de la...
2 respuestas
Cobrar el paro después de baja voluntaria
Trabaje entre 2008 y 2009 (travaje1 año y medio) y me fui voluntariamente. No he trabajado desde entonces, lo único he cobrado una ayuda por descarcelacion, ahora me ban a contratar para 1 mes de duración, ¿Después de ese mes?(O los 15 días de...
1 respuesta
Capitalización paro,
Voy a pedir la capitalización del paro, ya he hecho una memoria explicativa del negocio, pongo datos reales de inversión, alquiler local, precio coste mercancía etc. ¿Es preciso o aconsejable aportar facturas?. Respecto al momento de " corte " de...
1 respuesta
Capitalización paro SCP
Tengo un proyecto de SCP en mente, os cuento mi situación y mis dudas: Actualmente tengo el 40% de una SL, tengo nómina y estoy en régimen general. Mi mujer trabaja en dos empresas distintas en régimen general. Queremos crear una SCP yo y mi mujer,...
1 respuesta
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas de los temas
Creación de Empresas
Seguridad social