Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Bajar IRPF en la nómina cuando no tienes obligación de declarar.
Preguntas y respuestas relacionadas
Nuevo contrato con más horas
El día dos de enero de este año e contrataron en una empresa como auxiliar administrativa. Me retenían el 2% y el total devengado de mi nómina era de 659,55 €. Mi jornada laboral era de 20 horas semanales. Me hicieron un contrato de seis meses y...
1 respuesta
¿Cuáles son las rentas que se cuentan en la declaración de IRPF?
Para que se aplique la reducción por obtención de rendimientos de trabajo, Hacienda menciona que no se pueden tener otras rentas - excluidas las exentas - superiores a 6.500 euros. La palabra rentas, aparece como un enlace que te guía al concepto de...
1 respuesta
Soy pensionista por viudedad, ¿Puedo hacer la declaración de la renta conjunta con mi hija?
Soy una pensionista de viudedad que vive con su hija de 26 años. El año pasado aún tenía 25 hasta septiembre que cumplió. Ella trabajó el año pasado percibiendo unos dos euros incluidas retenciones. Yo realicé también trabajos por esa misma cantidad...
1 respuesta
Declaración de la renta 2012 con pensión de viudedad y subsidio de desempleo
Le he solicitado el borrador de la renta a mi madre correspondiente al ejercicio 2012 y mi sorpresa es que le toca pagar 3.100€! Tiene pensión de viuda durante todo el año y subsidio de desempleo de 1 de enero a 30 de diciembre, entiendo que la...
1 respuesta
¿Estoy obligada a declarar?
El año pasado mi empresa me ha estado descontando de la nómina muy poco o nada (0,08%) de IRPF, ¿Gracias a los dichosos 400?, a mi jornada reducida y a que soy muy despistada en estos temas. ¿El caso es que he hecho mi declaración y tengo que pagar...
1 respuesta
Es legal que me compensen el irpf bajándome el plus voluntarios
En febrero me hicieron un ajuste del irpf y para compensar la nomina y cobrar lo mismo liquido me bajaron el plus voluntario. Es legal hacer esto en cuanto mi nomina ha pasado de 1921.91 a 1893.99, lo cual quiere decir qie cobro 27.92€ menos en el...
1 respuesta
IRPF y trabajador autónomo
Tengo otros ingresos pero soy nuevo como autónomo, estoy presentando trimestralmente los formatos 103 y 303 y pagando las cantidades que me corresponden del IRPF. ¿Cómo hay que tratar estos ingresos y los pagos trimestrales en la declaración anual...
1 respuesta
Obligación de hacer la declaración de la renta
Mi situación es la siguiente: Durante este año, desde el 1 de enero hasta el 12 de julio he estado trabajando un una empresa como becaria de investigación adscrita a proyecto de la universidad, posteriormente, la empresa me hizo un contrato por obra...
1 respuesta
Diferencia entre declaración trimestral y declaración de renta anual
Doy clases particulares y a mis alumnos les emito un recibo. La verdad es que únicamente tengo un alumno que no es un particular si no una empresa. A esta empresa también le emito un recibo y ellos me pagan el montante del recibo. El problema ha...
1 respuesta
Dudas sobre mi retención del IRPF
He empezado a trabajar en una nueva empresa el 09/03/09. Los meses de Enero y Febrero he estado en el paro ( INEM ). En mi primera nómina me retienen un 2.1 %. Para mi es muy poco ! Me explico. Tengo hipoteca y una hija pequeña. Tengo miedo de que si...
1 respuesta
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas de los temas
Fiscalidad empresarial
Impuestos y Fiscalidad
Legislacion Económica
Derecho Laboral