¿Soy eyaculador precoz o es otra cosa?

Los pongo en contexto, tengo 23 años y he tenido pues una vida sexual normal a mi parecer, he estado con diferentes chicas haciendo diferentes cosas entre sí, pero en mis dos últimos encuentros definitivamente no he durado casi nada, lo cual me sorprende y avergüenza bastante, ya que anteriormente pues tenía un desempeño normal usando a veces condones normales o retardantes, tuve experiencias positivas con los retardantes así que decidí usarlos de ley siempre pero en las últimas veces no me funcionaron y eyaculé a los pocos minutos de haberlos puesto, ¿Será qué debo esperar más tiempo a que hagan efecto antes de la penetración o cualquier contacto? Tengo duda si soy precoz o no, ya que he tenido encuentros sexuales en fiestas y reuniones con chicas estando bajo los efectos del alcohol y mi desempeño ahí es mucho mejor y mayor aún usando condones normales, ¿El alcohol influye en el desempeño sexual? No sé tampoco si influya la masturbación ya que suelo hacerlo con frecuencia, he leído que la mayoría de casos de eyaculación precoz es mental y sólo es cosa de mentalizarse y relajarse más a la hora del acto, quizás pueda ser eso ya que con la última chica era alguien que me atraía muchísimo y la verdad si estaba nervioso por no llegar a ser suficiente pero realmente no tengo una respuesta clara.

También leí que una alternativa sexual sería usar geles retardantes pero no sé si cueste más tener o levantar la erección con uno puesto o incluso pastillas vigorizantes pero pienso que soy demasiado joven para empezar a tomar píldoras de ese tipo.

La verdad me avergonzaría mucho ser eyaculador precoz, afortunadamente las chicas con las que he estado lo entienden perfectamente y no juzgan pero esto va más a manera personal, ¿Hay algunas alternativas natural para remediar o controlar mejor las erecciones y la eyaculación siendo joven? Sin necesidad de alguna medicación o similar.

1 Respuesta

Respuesta

Es completamente normal sentirse preocupado por el rendimiento sexual, especialmente en situaciones donde hay expectativas o nervios. Aquí te dejo algunas consideraciones que podrían ayudarte a entender mejor tu situación y manejarla:
1. **Nervios y Ansiedad**: La ansiedad puede tener un gran impacto en el desempeño sexual. Si estás muy enfocado en "no fallar", eso puede llevarte a un ciclo de tensión que afecta tu rendimiento. Intenta relajarte y disfrutar del momento con menos presión.
2. **Expectativas Realistas**: A veces, el deseo de impresionar a una pareja puede generar presión que nos lleva a pensar que debemos funcionar de cierta manera. Recuerda que las relaciones sexuales son experiencias compartidas, y lo importante es la conexión y el disfrute mutuo.
3. **Efecto del Alcohol**: El alcohol puede ayudar a reducir la ansiedad y, en algunos casos, podría hacer que se tarde más en eyacular, pero también puede afectar negativamente la erección y el control. Cada persona reacciona de manera diferente al alcohol, así que no es una solución viable a largo plazo.
4. **Masturbación**: La frecuencia de la masturbación puede afectar el tiempo que tardas en eyacular, pero es algo totalmente normal y varía entre personas. No debe ser una fuente de preocupación.
5. **Geles Retardantes y Condones**: Si decides continuar usando geles retardantes, asegúrate de seguir las instrucciones sobre cuándo aplicarlos. Por lo general, se deben aplicar con suficiente tiempo para que el producto tenga efecto. Asegúrate de que no te causen incomodidad o disminuyan la sensibilidad demasiado.
6. **Ejercicios de Control**: Algunos hombres encuentran útiles los ejercicios de Kegel, que fortalecen los músculos del suelo pélvico y pueden ayudar a mejorar el control durante la relación sexual. Hay recursos en línea sobre cómo realizar estos ejercicios.
7. **Comunicación con tu Pareja**: Hablar con tu pareja sobre tus preocupaciones puede aliviar la presión. La mayoría de las personas valoran la honestidad y están dispuestas a encontrar maneras de disfrutar juntos, independientemente de lo que ocurra.
8. **Práctica del Mindfulness**: Técnicas de atención plena o mindfulness pueden ayudar a reducir la ansiedad y permitir que estés más presente durante el acto sexual, lo que podría contribuir a un mejor control.
9. **Consulta con un Profesional**: Si sientes que esto se convierte en un problema persistente, considera hablar con un sexólogo o un terapeuta. Ellos pueden ofrecerte estrategias personalizadas y asesoramiento.

Recuerda que la sexualidad es un aspecto de la vida que puede incluir altibajos. Lo más importante es mantener una comunicación abierta y honesta con tus parejas, y no ser demasiado duro contigo mismo mientras navegas por estas experiencias.

Att. Dr. Dani Mora (Urologo)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas