Irpf en la jubilación dudas

Intentare explicar mi caso lo mejor posible, el año que viene 2026 mi intención es jubilarme con 64 años de edad y tengo 45 años cotizados, con lo cual podre adelantar un año antes con la penalización correspondiente En mi INFORME de posible pensión me sale unos 1500 euros mensuales a cobrar a expensas de añadir algún dato como mi cónyuge que no tiene ingreso ninguno y mi discapacidad que no consta en este historial...,.¿En primer lugar dicha penalización cual seria el tanto por cien? En segundo lugar desde hace una media de 20 años no pago nada en mi nomina de IRPF, por tener una minusvalía declarada del 37 %, ahí viene mi pregunta principal .Cuando me venga la RESOLUCIÓN FINAL, ¿en mi mensualidad de pensión el IRPF me lo descontaran o estaré EXSENTO de pagarlo? Si tiene alguna duda estaré encantado de aporta más datos.

1 Respuesta

Respuesta
1

I. Hola Ricobali, en mi caso no soy experto pero tengo una discapacidad y he desarrollado interés en el tema, por ello hace pocos años traté de recopilar información para responder a una consulta diría muy similar a la suya, para serle sincero es una copia de otras respuestas mías, deseaba trasladarle los enlaces de esa respuesta por si pudiese despejarle en parte las lógicas dudas. Si lo desea y fuese necesario podría comunicar su consulta con un abogado o persona conocedora.

Según estoy leyendo, usted podría acogerse al mínimo de discapacidad de IRPF, el problema es que se solicita un 65% de discapacidad como mínimo, y por desgracia según interpreto, a pesar de que hasta ahora haya estado exento de pagar en su nómina, la situación al pasar a la jubilación es otra diferente y si se le restaría al no cumplir con esta condición, de todas formas sería creo una cantidad escasa y lo ideal es que pueda responderle un profesional en breve.


https://www.iberley.es/temas/minimo-discapacidad-irpf-21761 

https://www.eleconomista.es/legal/noticias/12944118/08/24/al-llegar-la-jubilacion-se-mantiene-el-minimo-por-discapacidad-del-irpf-sin-necesidad-de-mas-pruebas.html 

https://www.iberley.es/temas/minimo-discapacidad-irpf-21761 


Le ruego me disculpe por todas las molestias de tanta lectura y el tipo de respuesta.


Discapacidad 65% jubilación anticipada

https://loentiendo.com/edad-de-jubilacion/ 

https://www.santalucia.es/planes-de-pensiones/articulos/jubilacion-anticipada-por-discapacidad 

https://www.jubilaciondefuturo.es/es/blog/tengo-60-anos-cuales-son-mis-posibles-estrategias-respecto-a-la-jubilacion.html 

Años cotizados para jubilarse

https://www.bbvamijubilacion.es/blog/las-ayudas-a-discapacitados-en-el-irpf/ 

https://www.nuevatribuna.es/articulo/sociedad/reconoce-incapacidad-permanente-quien-ha-jubilado-anticipadamente-discapacidad/20220528114338199031.html 

https://www.cronista.com/espana/economia-finanzas/atencion-jubilados-como-solicitar-una-revision-o-reajustes-de-la-pension-a-la-seguridad-social/

https://noticias.juridicas.com/actualidad/jurisprudencia/17219-el-supremo-permite-acceder-a-la-incapacidad-permanente-desde-una-jubilacion-anticipada-por-discapacidad/ 

https://www.porticolegal.com/foro/discapacidad-tras-la-jubilacion_1352823

http://www.formacionasesorias.com/incapacidad-jubilado.asp#sthash.ABYwuIVV.dpbs 

https://www.jubilaciondefuturo.es/es/blog/que-sucede-si-llego-a-la-jubilacion-cobrando-la-pension-de-incapacidad-permanente.html

https://www.jubilaciondefuturo.es/es/blog/me-revisan-mi-incapacidad-permanente-desde-total-a-una-absoluta-como-me-hacen-el-calculo-de-mi-nueva-pension.html

https://www.fidelitis.es/se-revisan-todas-las-incapacidades-permanentes/

https://es.linkedin.com/pulse/la-revisi%C3%B3n-de-grado-en-incapacidad-permanente-cuando-

https://www.cronista.com/espana/economia-finanzas/atencion-jubilados-como-solicitar-una-revision-o-reajustes-de-la-pension-a-la-seguridad-social/ 


- Esquema Años Cotizados / Coeficiente reductor

  • 15 años: 50,00%
  • 16 años: 52,27%
  • 17 años: 54,55%
  • 18 años: 56,82%
  • 19 años: 59,09%
  • 20 años: 61,36%
  • 21 años: 63,64%
  • 22 años: 65,91%
  • 23 años: 68,18%
  • 24 años: 70,45%
  • 25 años: 72,73%
  • 26 años: 75,00%
  • 27 años: 77,27%
  • 28 años: 79,55%
  • 29 años: 81,82%
  • 30 años: 84,09%
  • 31 años: 86,36%
  • 32 años: 88,64%
  • 33 años: 90,91%
  • 34 años: 93,18%
  • 35 años: 95,45%
  • 36 años: 97,73%
  • 37 años: derecho pleno de jubilación

Este extracto de texto podría verlo mejor,




Para finalizar quisiera trasladarle el resto de información que conozco en el sentido de posibles prestaciones temporales en paralelo a la jubilación. Le reitero mis disculpas. Mucho ánimo.

---- Posibles subsidios

¡Gracias! David muy agradecido por tus respuestas es muy amble, supongo que usted ya estará jubilado jejejejejejjeejje. La verdad aun tengo la duda si me descontaran el IRPF, al ser único ingreso y tener a cargo a mi mujer, de verdad agradecería si puedes consultarlo, en terreno más personal .. gracia y un abrazo..

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas