¿Cuál es la manera adecuada de usar Eucerin Antipigment?

¿Yo tengo manchas en lax axilas y me lo compre pero quiero saber si en la noche que lo ocupo debo lavar al día siguiente?

Oh puedo usar todo el día el poco producto que resta en mis axilas, Lo pregunto porque no viene en las instrucciones del empaque y qusiiera saber si debo dejarme el producto o es necesario lavar

1 Respuesta

Respuesta

I. Hola Vanessa, por mi parte no conozco la respuesta ni soy experto pero deseaba dejarle la información que vi sobre su consulta por si pudiese serle de alguna utilidad mientras le atiende un experto. Disculpe la imprecisión y el tipo de respuesta, desgraciadamente en una búsqueda inicial no encontré respuesta a lo que nos pregunta, pero entiendo que considerando que la crema debe permanecer en la zona preferiblemente más de ocho horas, tras ese tiempo de acción debería pienso poderse lavar la zona sin problemas, pues el producto ya habrá hecho acción.



¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto Eucerin Anti-Pigment?
Dos semanas
Productos Eucerin Anti-Pigment para la hiperpigmentación
Se ha demostrado clínica y dermatológicamente que reduce la apariencia de las manchas oscuras y ayuda a prevenir su reaparición. Los primeros resultados son visibles a las dos semanas y mejoran continuamente con el uso regular.

Aplicar una vez al día (por la mañana o por la noche) sobre cara, cuello y escote limpios. Masajee suavemente sobre la piel. Evite el contacto con los ojos.

https://www.youtube.com/watch?v=JWIIysKGTto 

Aplicar diariamente, mañana y noche, sobre el rostro bien limpio. Masajear suavemente antes de continuar con los demás pasos de la rutina de cuidado facial. Evitar el contacto directo con los ojos. Utilizar un máximo de cuatro aplicaciones al día de cualquier producto facial que contenga Thiamidol®

Como comenté con otra persona, también podría valorar pienso una crema que contenga hidroquinona, por ejemplo la crema "Palmer", o con "Dermisa", dos cremas blanqueantes suaves, en particular elegiría Dermisa porque leí que es más eficaz. Estas pomadas ya sí buscarían aclarar la piel como tal, no sólo las zonas oscurecidas.. por ello creo son más eficaces o potentes.

A su vez quería sugerirle que se plantee solicitar un 'cultivo' o biopsia en su especialista habitual o médico de cabecera en la seguridad social, sólo consiste en tomar una pequeña muestra de tejido para realizar un análisis, de esta forma se intentar averiguar el origen las manchas, esto en caso de que el motivo sea de origen bacteriano.

Otras alternativas naturales que quizás haya probado pueden ser las siguientes.

Lamento no saber orientarle mejor. Ánimo.



  1. Limón. De acuerdo con la Pardue University, el jugo de limón es conocidos por ser un gran removedor de manchas. Corta uno en rodajas y frótalas sobre la piel, deja que el jugo actúe durante 30 minutos y enjuaga con agua tibia. Repítelo después de cada baño. Al final aplica una crema hidratante para evitar la resequedad.
  2. Bicarbonato de sodio. Este ingrediente es muy eficaz para la limpieza de la piel y reducir las manchas. Agrega una cucharada de bicarbonato en un poco de leche, para formar una pasta. Aplícala sobre rodillas, codos y axilas y frota en movimientos circulares. Repite la acción cada dos días.
  3. Cúrcuma. Mezcla un poco de este polvo con leche y miel, para hacer una pasta. Aplícala en las zonas oscuras y déjala reposar 20 minutos. Frota durante dos minutos y enjuágalo con agua tibia.
  4. Aceite de oliva. Por sus propiedades blanqueadoras naturales, te ayudará a eliminar las manchas mientras suaviza tu piel. Mezcla cantidades iguales de aceite y azúcar hasta formar una pasta espesa. Aplícala en rodillas y codos y frota durante cinco minutos. Lava con agua y jabón neutro.
  5. Aloe vera. Por sus propiedades astringentes y humectantes, hidrata la piel y evita la sequedad. Toma un hoja de sábila y retira todo el gel que se encuentra en su interior; aplícalo en las rodillas, codos y axilas, deja reposar media hora, después enjuaga.
  6. Vinagre y yogur. Al unir estos dos ingredientes, creas una mezcla blanqueadora e hidratante; aplícala en rodillas, codos y axilas con movimientos circulares durante dos minutos y enjuaga.

Piedra pómez. Este producto natural te ayudará a exfoliar estas partes del cuerpo, por lo que eliminarás cada célula muerta. Úsala mientras te bañas y puedes complementar el remedio con otro ingrediente para agilizar el proceso de blanqueamiento.

El objetivo de cada uno de estos tratamientos es eliminar las células muertas de las zonas afectadas y humectar la piel. Si tu problema es más severo o notas algún cambio desagradable en la dermis, lo mejor es consultar al dermatólogo para llevar un tratamiento profesional.


https://mejorconsalud.com/remedios-caseros-para-blanquear-la-piel/ 

https://www.tratamientosparaaclararlapiel.com/tratamientos-mas-usados-para-blanquear-la-piel-2/ 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas