Domotizar persianas que ya tienen interruptor

Estoy domotizando las persianas de casa, las que el interruptor de la persiana está en un solo elemento no hay problema ya que lo cambio entero por uno con wifi y está, la duda es como podría hacerlo con varios, que tengo junto con otros elementos, o sea que en el mismo marco hay el de la persiana, un interruptor y un enchufe. Mi pregunta sería si hay alguna manera de poder tener wifi en esa persiana sin tener que renunciar al interruptor ya puesto.

2 Respuestas

Respuesta
1

Creo entender que quieres domotizar la persiana pero además que los botones de subida y bajada manuales sigan operativos; si es así, yo lo tengo con un relé smartlife dentro de la caja de la persiana, conectado al motor y a la botonera

Yo uso estoshttps://www.amazon.es/LoraTap-Interruptor-Temporizador-Inteligente-Compatible/dp/B085HK5MXL/ref=sr_1_10?adgrpid=131264858541&hvadid=587123406449&hvdev=c&hvlocphy=9047033&hvnetw=g&hvqmt=e&hvrand=15133745913386794469&hvtargid=kwd-1314927043102&hydadcr=28037_1808444&keywords=tuya+persianas&qid=1680887113&sr=8-10

Respuesta

Sí, se puede domotizar la persiana sin perder el interruptor que ya tienes en ese marco múltiple. La clave es usar un micromódulo para persianas (roller shutter) que se coloca detrás del interruptor o en la caja de registro/cajón de la persiana. Así mantienes el control físico y además ganas control por app/voz.

Opciones típicas (ejemplos):

  • Wi-Fi: Shelly 2.5 / Shelly Plus 2PM, Sonoff Dual R3 (en modo “motor persiana”).

  • Zigbee/Z-Wave: módulos Tuya Zigbee de persiana, Fibaro Roller Shutter 3 (Z-Wave).

Importante: que sea específico para persianas, con salidas “subir/bajar” e interbloqueo.

Pasos recomendados:

  1. Comprueba el neutro: muchos módulos lo necesitan. Si no llega a esa caja, puedes instalar el micromódulo en la caja de registro o dentro del cajón del motor donde sí suelen estar fase y neutro.

  2. Revisa el espacio: en marcos múltiples a veces falta fondo. Si no cabe detrás del interruptor, muévelo a la caja de registro/cajón de persiana y deja el interruptor actual conectado a las entradas S1/S2 del módulo (o cambia por pulsadores de la misma serie estética).

  3. Cableado básico (resumen):

    • L y N al módulo.

    • Salidas Up/Down del módulo a los dos hilos del motor.

    • El interruptor existente a las entradas de control del módulo (según esquema del fabricante).

    • Tierra directa al motor.

  4. Configura el módulo: en la app selecciona tipo de interruptor (pulsador o basculante), calibra la persiana y ajusta tiempos/posición.

  5. Integración: podrás seguir usando el interruptor como siempre y, además, controlar por móvil/voz y crear automatizaciones.

Alternativas si quieres mantener la estética del marco:

  • Cambiar solo el mecanismo por uno “smart” compatible con tu serie (Simon, Niessen, Legrand, Schneider tienen opciones Wi-Fi/Zigbee que encajan en el mismo marco).

  • Si buscas algo más radical, motor con receptor integrado y mantener un pulsador cableado o añadir un mando inalámbrico.

Seguridad:

  • Corta la luz antes de tocar nada y sigue el esquema del fabricante. Si no estás cómodo con el cableado, mejor que lo haga un electricista.

En resumen: sí, es posible y habitual. Un micromódulo de persiana te permite añadir Wi-Fi sin renunciar al interruptor que ya tienes en ese marco múltiple.

Fuente: Lapersianabarcelona.com

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas