¿Es normal o legal que te pidan los movimientos de tu cuenta bancaria?

Según indican algunas vecinas de mi Barrio, en Madrid, a la hora en que han ido a Servicios Sociales Municipales a solicitar Ayudas por estar en paro y no tener suficientes ingresos (se trata de gente trabajadora que, en estos momentos de crisis en que la cesta de la compra ha subido tanto y, al tener que pagar tantos recibos y facturas de vivienda, de comunidad, de luz, agua, gas, seguros de casa, etc., etc. Ya apenas les queda para poder adquirir alimentos). Y me dicen que la Asistenta Social les informa que pueden obtener de forma provisional por un tiempo una Tarjeta para poder comprar en Supermercados productos de alimentación e higiene (es decir, productos básicos). Pero, les extraña que, de forma previa a la concesión de esa Ayuda, no sólo les piden sus datos (DNI, dirección, declaración de ingresos de la unidad familiar, demanda de empleo), sino que les piden que lleven los movimientos de sus cuentas bancarias de los últimos 3 meses. Me parece una intromisión el meterse a pedir esos movimientos -cuando ni siquiera les han dado la ayuda y lo normal sería pedir después de darles esa Tarjeta especial para realizar compras, que justificaran las compras realizadas con la misma-. Creo que, caso de querer comprobar patrimonio, lo normal sería pedir el saldo medio de tu cuenta corriente, para acreditar que no superan el tope pero, pretender cotillear los movimientos, me parece excesivo. Por ello, ¿quisiera saber si pueden exigir eso o si tendrían que limitarse a exigir justificantes del saldo medio?.

5 Respuestas

Respuesta
2

Existen ciertos requisitos para solicitar ayudas sociales. Si no desea proporcionar la documentación que le piden, no lo haga. Pero no estudiarán su caso sin ella.

Yo si entiendo que pidan cierta información. Imagine que ven movimientos de casinos online o de pagos frecuentes de uber o cabify, o cargos de Netflix, HBO y Disney Channel...

Las ayudas las conceden, si las conceden, con los impuestos de todos. Y claro que deben asegurarse de que van a personas que las necesitan DE VERDAD.

¡Gracias! 

La cosa es que he buscado los  requisitos  que  se  solicitan en la Normativa  a  efectos  de  esa  ayuda  concreta y  nada  pone respecto de presentar  movimientos de cuentas  bancarias. Si sobre acreditar  patrimonio. Eso de forma previa  a  saber  antes de conceder la ayuda. En cuanto  a  supervisar  lo que  se  gasta en  compras,  eso  es exclusivamente cuando ya se ha concedido la  tarjeta para  adquirir productos  básicos, a  efectos  de poder  controlar  que  el dinero de la ayuda  se  gasta  lo convenido y no en meros  caprichos u otras  cuestiones. Por  eso pregunto ya que, me parece  extraño que, en vez de  limitarse  a  conocer  el  saldo medio  existente  en los  meses  anteriores  a la solicitud  o  ingresos,  soliciten presentar movimientos de la  cuenta. 

Yo no creo que la trabajadora social se saque requisitos de la manga y como ciudadana que paga sus impuestos me parece bien que revisen cuidadosamente a quién le van a conceder las ayudas antes de concedérselas

Respuesta
1

Depende del contexto y la razón por la que solicitan la información de su cuenta bancaria. En algunos casos, puede ser legal y necesario que el FBI u otras agencias de aplicación de la ley soliciten acceso a sus registros financieros como parte de una investigación o procedimiento legal. Sin embargo, tales solicitudes generalmente requieren una orden judicial o una citación.

Thanks

David

usps tracking

Respuesta
1

Este mal detalle debería servir para alertar. Como decía un periodista: "cada día una vuelta de tuerca más"; y, claro, si cuela, cuela; y solo si se ve que no es el momento, podrían volver atrás.

Yo les recomendaría que no hagan nada que no quieran hacer, y mejor que desistan, sobre todo si tienen niños pequeños; mejor que mantengan al menos cierta independencia.

¡Gracias! .  No tienen niños. Lo comenta  gente ya  mayor  que  ha quedado en paro y ahora piden ayudas.

Esas "ayudas" siempre condicionan; claro que con niños el peligro sería mayor; lo mismo que te decía, si pueden que no pierdan su independencia; ese trato me parece que hunde y es devastador.

Respuesta
1

Si desconocen los movimientos y o saldo de la cuenta, para saber lis ingresos, Difícilmente van a conceder nada

Es lo mismo, cuando se va a solicitar beca para estudios, si no conocen los ingresos, no hay beca.

¡Gracias! 

Se entiende que deban conocer  el patrimonio de  quien solicita  una  ayuda. No obstante, no veo procedente que pidan conocer los movimientos  de cuenta  anteriores a la solicitud dado que, no se  trata de que analicen tus  gastos anteriores y de si tu,   antes  de  precisar la  ayuda  comprabas  jamón de jabugo o mortadela ya que, la  ayuda  no se  da  en base  a lo que hiciste  antes  sino en base  a  que no dispones  de ingresos  suficientes. Se  trata simplemente de resolver unas solicitudes donde lo que deben saber  es el patrimonio   del que dispone o no disponen  los  demandantes en el momento en que solicitan. Por  ello, bastaría  con presentar el  saldo medio en cuenta durante los  3 últimos  meses. Por  ello, pregunto,  a  ver si alguien puede  aportar  información precisa al respecto dado que, lo que yo he  visto en la Norma  no indica nada al  respecto de exigir movimientos  bancarios  anteriores. Además, para  saber el patrimonio, eso ya dispone  del  dato Hacienda.

Así lo entiendo.

Respuesta
1

Esto es lo que ocurre al final, que pagan justos por pecadores, si no fuésemos tan "chorizos" no nos pasaría esto. Mi opinión es que es correcto que te pidan movimientos de cuentas porque han de saber que le dan una ayuda a quien verdaderamente la necesita, te imaginas que pides una ayuda y resulta que estas cobrando, pues por ejemplo un alquiler de un piso,¿crees qué deberían darle la ayuda?

¡Gracias!  Claro que me parece injusto  se de  ayuda  a alguien que cobra por el alquiler de un piso pero,  depende: Si  esa persona es  parte de una unidad  familiar de  varios miembros, todos en paro y saliendo  adelante  con, por ejemplo un alquiler que cobren de  600 al mes, pues  tendría  derecho a ciertas  ayudas. Pero, yo no pregunto  eso,  lo que pregunto es  si  la Normativa no  exige la presentación de  Movimientos de tu cuenta bancaria,  no se entiende por qué ciertas Asistentas lo exigen   -cuando de por si  pueden acceder  a  todo  tu patrimonio por Hacienda. Otra  cosa  sería que pidan el saldo medio del que  disponía el solicitante en su cuenta ya que, no  sería  justo que  alguien que tiene un saldo que  supera el tope permitido  de patrimonio, se le  diera  ayuda. Es el  saldo lo que  deben saber. Los  movimientos que  un solicitante  haya  realizado  con anterioridad  a  quedarse sin ingresos,  esos  no son juzgables porque, lo que se  juzga  es que, en el  momento de  solicitar la  ayuda, no cuenta  con ingresos  y tampoco con dinero suficiente en su cuenta. De hecho,  he  podido ya  acceder  al BOAM y  entre la documentación requerida no se menciona eso. 

Perdona la tardanza, pienso que no deberías tener ningún problema para presentar lo que te piden ya que tu situación es tal como lo declaras ; sin animo de molestar da la impresión de que no está tan clara tu situación de lo contrario no serias tan reticente a presentarlos

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas