Tengo un retraso de 7 días y estoy preocupada porque no se si estoy embarazada.

El mes pasado tuve relaciones sexuales con mi pareja con protección, cuando el saco su miembro rasgue el condón y se rompió pero aún no se había venido, sentimos solo el líquido preseminal que se esparció por fuera, cambiamos el condón y todo normal, el 11 me tenía que bajar mi periodo y aún ni me baja tengo miedo de que esté embarazada hace dos días me hice una prueba de embarazo y salió negativa y no me da ningún síntoma de periodo pero si eh tenido problema con quistes y la última vez que me bajo en el mes pasado me bajo con hemorragia, la verdad tengo miedo del porque aún no me baja y no se que podría hacer la verdad, por favor me podrían ayudar porque no se es muy raro todo esto.

2 Respuestas

Respuesta

[Si la prueba de embarazo es después de 25 días de la última relación de riesgo, entonces el resultado es fiable.

[Si la prueba la hiciste antes de 25 días, entonces repite la prueba para que estés segura del resultado.

Si claro que ya pasó más de 25 días porque me tenía que bajar el 11 y hoy es 19 tengo 7 días de retrasó y me hice una prueba reciente y sale negativa entonces no entiendo porque no me baja el periodo, cabe recalcar que tengo algunos inconvenientes con quistes

[Entonces no te preocupes, el resultado es fiable, no existe un embarazo. Tienes un retraso por un desajuste hormonal, ocasionado por los mismos quistes o por el estrés.

Respuesta

I. Hola Compañera, por mi parte no me es posible responderle al no ser conocedor, pero como hablé con otra persona hace muy poco, quisiera comentarle que en principio para que exista un verdadero riesgo de embarazo el semen debe alcanzar al menos la parte interna de la vagina, es lo que varias expertas de esta comunidad comentaron a varias chicas jóvenes.

Lo que en verdad deseaba comentarle es que si existe un prueba en sangre llamada 'GCH cuantitativa', es al parecer la más eficaz para comprobar un posible embarazo, es muy confiable.

La pruebas que permiten detectar la cantidad de la hormona 'Beta-hCG' son dos clases; cualitativa y cuantitativa, que pueden llevarse a cabo en análisis de sangre y orina, de forma indistinta, si lo desea podría leer aquí información,

Lamento no saber atenderle mejor, ojalá en breve pueda atenderle un experto o ginecólogo de la página, mucho ánimo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas