Problemas con el trasplante de olivo, como asegurar su éxito?

Contraté un jardinero para que trasplante un olivo de 30 años hace año y medio a un nuevo sitio, pero el árbol no se desarrolla con normalidad, empezó a brotar a los 4 meses del trasplante pero poco después paró en seco la brotación, todas sus hojas a medio brotar se enrollaron ligeramente y secaron sin amarronarse completamente, incluidos los brotes nuevos diminutos. Vistos los problemas que tiene decido trasplantarlo yo misma a otro lugar de la parcela antes podando y quitando todas las pocas hojas medio secas que brotó, y durante la poda compruebo que el árbol en si está vivo, sin anomalías dentro de su corteza y con savia verde, pero no se si fue el jardinero que hizo mal su trabajo porque apenas tuve que retirar una pequeña palada de tierra para ver su cepellón y qué el árbol se movía por completo, no agarró en absoluto ni una sola raiz y lo saco con máxima facilidad. Lo llevo a su nueva ubicación, antes aireando y ablandando bien la tierra, añadiendo micorrizas en contacto directo con sus raíces y asentando bien el ejemplar con abundante tierra fértil y riego.

Sin enrrollarme más, ¿qué le ha podido pasar al olivo para que seque de golpe toda su brotación? ¿Algún consejo para que su segundo trasplante tenga éxito?

Respuesta
1

Mkir 8, pues lo que le ha podido a tu olivo es que el que lo planto pues no lo hizo bien y me explico, si dices que lo sacaste con suma facilidad es que no apretó la tierra sobre el cepellón y quedo el cepellón suelto sin que la tierra tocara la tierra donde están la futuras raíces y estas no se movieron hacia la tierra colindante al cepellón, después me da que el riego a sido corto pues cuando se trasplanta hay que apretar la tierra bien preta y a continuación regar bien que entre el agua a las raíces para que estas trabajen y no te habría pasado lo que te a pasado, beni

Muchas gracias por tu respuesta 

Es tal cual comentas, apenas tenía tierra encima del cepellón y cuando el jardinero lo trasplantó no labró la tierra, estaba todo duro bajo el cepellón y puso algo de tierra escasa encima. Por suerte después de año y medio el árbol sigue vivo a pesar de esa sequedad de sus hojas, por lo que lo lo he vuelto a trasplantar aireando la tierra, micorrizando las raíces y añadiendo abundante tierra nueva encima bien prieta, a ver si hay suerte y brota bien.

muchas gracias Beni

Mkir 8, solamente que cuando tenga hojas desarrolladas apliques abono foliar al olivo para que coja fuerza y se desarrolle más pronto, el abono foliar lo aplicaras 3 veces al año dicho abono lo compras en un garden o tienda de fitosanitarios,. Beni

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas