I. Hola Compañero, ha de ser un experto quien la atienda pero en su caso pienso que la probabilidad de embarazo es prácticamente nula, si bien existen diversas clases de pastillas de emergencia, con variaciones destacables entre ellas, pero todas son eficaces en un 99% incluso tomándolas entre cinco y diez horas después de haber mantenido relaciones sin protección, -tengo entendido-, pienso que no debe angustiarse en absoluto pero lo ideal es que un compañer@ conocedor o directamente un ginecólogo pudieran responderle.
Deseaba dejarle un artículo sobre el funcionamiento de la pastilla por si fuese de su interés, junto con dos casos muy similares al suyo ya tratados. También es posible dirigir su consulta a personas de la página con mayores conocimientos,
https://helloclue.com/es/articulos/sexo/anticonceptivos-de-emergencia-como-funcionan-y-cuales-son-los-mejores-metodos
Pastillas de emergencia urge
Tuve relaciones sexuales sin condón por primera vez y me tomé la píldora de emergencia Silogin.
Tambien quisiera dejar esta información extraida de la página Mayo Clinic que tal vez le resulte de guía. Suerte y ánimo.
Cómo prepararse
Para una máxima efectividad, se debe iniciar un método anticonceptivo de emergencia lo antes posible, después de tener relaciones sexuales sin protección, dentro de las 120 horas. Puedes tomar píldoras anticonceptivas de emergencia en cualquier momento del ciclo menstrual.
Lo que puedes esperar
Para usar la pastilla del día después:
- Sigue las instrucciones de la pastilla del día después. Si usas Plan B One-Step, toma una pastilla lo antes posible y antes de las 72 horas de haber tenido relaciones sexuales sin protección. Si usas ella, toma una pastilla lo antes posible y antes de las 120 horas de haber tenido relaciones sexuales sin protección.
- Si vomitas dentro de las dos horas después de haber tomado la pastilla del día después, comunícate con tu profesional de salud para saber si debes tomar otra dosis.
- No tengas relaciones sexuales hasta tanto comiences con otro método anticonceptivo. La pastilla del día después no ofrece protección duradera contra el embarazo. Si tienes relaciones sexuales sin protección en los días y semanas posteriores a tomar la pastilla del día después, corres el riesgo de quedar embarazada. Asegúrate de comenzar a usar o de reanudar los anticonceptivos.
Normalmente, no necesitas comunicarte con tu profesional de salud después de usar la pastilla del día después. Sin embargo, comunícate con él si tienes sangrado o manchado que dura más de una semana o si padeces dolor intenso en la parte inferior del abdomen de tres a cinco semanas después de haber tomado la pastilla del día después. Estos podrían ser signos de un aborto espontáneo o de un embarazo ectópico (cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero, generalmente en una trompa de Falopio).
https://helloclue.com/es/articulos/sexo/anticonceptivos-de-emergencia-como-funcionan-y-cuales-son-los-mejores-metodos