Tengo 5 días que me falta el aire y siento dolor en los pulmones y atrás de la espalda, que podría ser ?

Desde el miércoles a las 3 am me levanté muy agitado del corazón y me faltaba el aire, después día tras día sentía que me faltaba el aire, no me fatigo solamente siento que no agarro el aire que debe ser, no siento otros síntomas como el coronavirus ... Sol es el dolor e los pulmones, espalda y no respirar bien.

2 Respuestas

Respuesta
1

I. Hola Chespy, tambien me han ocurrido estos síntomas, pero no soy experto ni médico. Pienso que puede responder a muchas causas y lo ideal, valoro, es acudir a su médico de cabecera o a urgencias si se prolongase durante varios días más.

Por ejemplo una alteración del sistema nervioso, con un mecanismo casi idéntico a la ansiedad, (estrés, disgustos, preocupaciones), llega a provocar este estado tan desagradable. En este caso es necesario intentar dejar la mente en blanco y relajarnos poco a poco... tomar una tila, por ejemplo podría ser idóneo..

Otros motivos son temo y como decia, muy diversos, en particular destacaría los siguientes,

- Bronquitis (inflamación de los bronquios o de un pulmón).

- Hipertensión/Tensión alta

- Gastrítis / Colon irritable

- Problema de higado.

- Problema de corazón.

- Algún tipo de anémia en la sangre

Para mi es muy dificil de concretar, tuve varios problemas (úlcera de colon, ansiedad y bronquitis), que dieron como resultado palpitaciones, arritmias, dolon en el pecho/cabeza, mareos, pero cada persona es un mundo.

Sugiero en primer lugar tomar la tensión, para poder descartar que se encuentre demasiado alta o baja, tomar la temperatura, por si hubieran décimas y solicitar en el médico de cabecera un orocultivo (análisis de orina) y una analítica completa de sangre, de esta forma podríamos ir descartando estos posibles cuadros.

Puede valorar, creo, solicitar una electromiografía de la espalda y del pecho, junto con una broncoscopia (exploración de bronquios), para intentar averiguar qué ocurre, creo que desde el mismo médico de cabecera es posible hacerlo. La electromiografía es más eficaz que la radiografía.. (tambien es valorable hacer una resonancia).

Otro motivo "menor" o que con frecuencia nos cuesta vincular a estos síntomas y solemos pasar por alto son de nuevo los "dolores reflejos" aunque provocados esta vez por una acumulación de gases en el abdomen, (así ocurre en mi caso), en estos casos los dolores pueden abarcar hombro, espalda, pecho y cabeza.

A ver qué puede decirle un compañero, suerte y mucho ánimo.

Respuesta
1

. L .l Buenas joven, compre un jarabe broncodilatador, que contenga ambroxol o clanbuterol, y un inhalador con salbutamol, dígale al farmacéutico que es para un familiar que padece asma, estos medicamentos existen marcas que no requieren receta medica.

No digo marcas, porque dependen de cada país.

Otra sugerencia es inhalar bajo una sabana, el vapor de una olla pequeña con agua caliente con una cucharada de alcanfor disuelto, ayuda en caso sea una sinusitis descuidada, que esta provocando los síntomas de falta aire.

Otra observación, nunca trague las flemas, ya que esta es la causa de ahogamiento, pues estas flemas se alojan en las vías respiratorias y meten humedad a los pulmones.

Todo esto lo menciono porque padezco de ataques asma por ansiedad, y sufro los mismos síntomas de una persona con gripe, sin tenerla.

El broncodilatador es una cucharada dos o tres veces al día.

El inhalador es solo una o dos dosis máximo, solo cuando sea necesario, intente primero con el vapor caliente, a mi siempre me funciona cuando estoy en casa.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas