Tengo un hongo en la espalda nosé si el tratamiento es el idoneo

Acudo a ustedes porque desde hace tres semana tengo en a espalda una mancha al principio era blanca pero ahora se me ha puesto de color roja y como con circulos y tengo mucha picazón, fui a mi médico de cabecera y me dijo que era un hongo pero cuando el me lo vio era la mancha blanquecina no como la tengo ahora que es como roja y encima se me está extendiendo aun más, me mando el mismo tratamiento que el año pasado que son 3 cajas de itraconazol de 100mg, tengo que tomarme 2 pastillas durante 7 dias durante 3 meses, es decir 3 cajas. A principio de este mes terminé mi primera caja pero aún sigo teniendo mucha picazón, y la verdad nosé si este tratamiento sirve para lo que tengo ahora en la espalda. El año pasado también me salió y además de las pastillas me recetó una crema llamada laurimic con nitrato de fenticonazol, como sigo teniendo la crema me la voy poniendo sobre todo cuando me empieza a picar mucho pero me da miedo de que el tratamiento no esté dando resultado y se me propague para el 12 de Junio tengo cita con el dermatologo pero nosé si desde hoy hasta esa fecha se me quite como me pasó el año pasado y se volvió a quedar la mancha blanca.

No entiendo porque este año me ha vuelto a salir hongo en el mismo sitio pero esta vez es distinta. Podríais decirme que tipo de hongo es porque a lo primero tenia el hongo según mi médico pitiriasis versicolor pero lo que tenngo actualmente no se parece nada a ese tipo de hongo, y lo que me da miedo es que si este hongo es contagioso.

Además me gustaría que me acesoraran sobre este tema ya que estoy preocupada y nosé si ir de nuevo al médicoo esperar los 2 meses que me quedan de itraconazol, lo que tengo miedo es de que para el año que viene vuelva de nuevo a salirme.

Os mando una foto de como lo tengo actualmente.

2 Respuestas

Respuesta
1

Lo de los hongos recidivan, es decir, que aparecen y desaparecen cada cierto tiempo. En realidad no sé por qué pasa, pero sé de familiares que le aparecen y desaparecen.

¿No sería mejor que fueras a un buen especialista en dermatología? A lo mejor el tratamiento del médico es el adecuado, pero un especialista puede ser mejor. Lo que sí es, que tiene que tomarse en serio los tratamientos y cumplirlos.

¡Gracias!

Pues pedí cita para el dermatólogo y me lo dieron para junio pero no sé si de aquí a esa fecha, se me quitará.

Yo, personalmente, seguiría el tratamiento del médico, y si tiene picores volvería a médico por si puede darle un tratamiento específico para el picor. Aún así, pida cita para el dermatólogo.

¡Gracias! Pues tendré que ir a ver si me quita el picor de todas formas el 17 de este mes quiero ir al dermatólogo aunque la fecha mía es el 12 de junio a ver si puede verme y que me diga si sigo con el mismo tratamiento que me mandó el de cabecera o si necesito otro tratamiento.

Respuesta
1

No parecen hongos, más parece simples hemorragias, toma mucha vitamina C a ver si se soluciona, lee la página 40 de http://librosdesalud.es/100-libros-de-salud-en-1.pdf

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas