I. Hola Emerson, en principio el ardor al orinar es indicativo de problema irritativo que aparenta y suele indicar un tipo de infección, si bien desconozco cual puede ser.
Es muy útil beber bastante agua evitando así las orinas concentradas que son medios facilitadores para una infección y acudir al baño las veces que sea necesario, evitando mantener mucho tiempo la orina en la vejiga pues se favorece también así el desarrollo de infección.
La posibilidad más sencilla de lo que le ocurre, dentro de mi ignorancia es una infección como balanitis o uretritis -inflamación de la uretra-, (el conducto que conduce la orina por el interior del pene hasta el exterior). Los principales síntomas de la uretritis (la micción dolorosa y aumento de la frecuencia urinaria) son muy comunes, la balanitis por su parte suele provocar alteraciones en la piel del glande -rojez- y picor.
Le sugiero solicitar, en su médico de cabecera o médico habitual, un análisis de orina, de esta forma podrá saberse a ciencia cierta qué ocurre... asímismo un exudado -cultivo- de la piel del glande sería de gran utilidad, creo que es la forma más fácil de averiguar de qué alteración se trata. Y a partir de ahí se podrá ratar la posible infección con total garantía.
En esta consulta por ejemplo, puede ver un episodio muy similar al suyo, por favor revíselo cuandole sea posible.
Picazón y ardor en la punta del pene
Como sabrá, en general dentro de estos casos debe tenerse como práctica la higiene meticulosa con agua y jabón neutros y realizar un buen secado en el área tras finalizar el lavado, sólo con esto probablemente los sintomas cesen (dependerá de cada persona), de todos modos es recomendable en la mayoría de cuadros acudir a un especialista urólogo.
De ser necesario podemos ver distintos tratamientos en forma de crema antifúngica, antibiotica o a base de corticoides, -para balanitis y los cuadros más frecuentes-, pero siempre ha de ser el especialista el que valore la situación y proponga qué medicamento tomar..
http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/balanitis/tratamiento-de-la-balanitis-13351
http://www.mdsaude.com/es/2015/10/herpes-genital.html .
Algunas veces, como en su caso, el proceso se acompaña además de picor de la zona. Se trata de una infección aguda, autolimitada, que puede durar varios días o semanas. Generalmente no precisa tratamiento, ya que se resuelve de forma espontánea, a no ser que se perpetúe por algún otro motivo.
Existen hombres que tienen más predisposición a padecer este tipo de infecciones. Es importante comentárselo a la pareja, ya que en ocasiones la infección se produce porque existe una proliferación de hongos mayor de la normal en la mujer, pudiendo ser debido a múltiples causas como ingestión de antibióticos, diabetes mellitus, etc., necesitando tratamiento específico.
En otras ocasiones esas manchas rojas pueden ser debidas a otras ETS, como el herpes simple, o a la toma de medicamentos. Finalmente, puede tener como causa otras enfermedades más atípicas.
Mucho ánimo.