Niña con reacción alérgica respiratoria nocturna

Mi hija de 6 años tuvo una bronquitis en mayo y a raíz de eso se le quedó una tos ocasional con sibilancias. El pediatra le pidió pruebas de alergia y salió positiva alergia a los gatos.

Tenemos dos gatos en casa, gato y gata, de 15 años. La niña durante el día está completamente normal, juega con ellos, los coge en brazos... Y no muestra ningún síntoma de alergia.

Sin embargo por la noche, cuando ya están en la cama dormida de madrugada y sin desencadenante aparente, tiene accesos de tos y empieza a respirar con sibilancias.

Son "ataques" que le duran unos minutos y no ha tenido que tomar Ventolín (recetado por su pediatra en caso de que lo necesitara) en ningún caso.

No sabemos por qué eso le pasa de madrugada y cómo evitar esos ataques o qué se puede hacer.

Los gatos no tienen acceso a la habitación donde duerme, ni de día ni de noche, y hemos extremado las medidas de limpieza (aspirar a diario, cambio de ropa para entrar a la cama...)

¿Algún consejo, explicación o recomendación que podamos aplicar? No queremos sacar a los gatos del domicilio.

2 Respuestas

Respuesta

Yo lo que te recomendaría es ventilar bien su habitación, y mejor la casa entera. Y también evitar cualquier tipo de tóxico como detergentes, o limpiadores tóxicos, etc.
Puedes usar jabón Lagarto para todo; y para los cristales vinagre diluido en agua, si no llega con agua.

Respuesta

Que tu hija deje de tomar sal que causa la mayoría de los problemas respiratorios, mira la pagina 19 de http://librosdesalud.es/100-libros-de-salud-en-1.pdf También hay muchos aditivos alimentarios que pueden causar sus problemas.

http://librosdesalud.es/Los-aditivos-alimentarios.pdf 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas