Reforma de una casa de mis padres

Mis padres tienen varias casas. Mis hermanos viven en diferentes casas de mis padres. Yo ahora también tenía intención de ir a vivir a otra casa de mi padre. Resulta que es la casa que más reforma necesita. Si ahora puede tener un precio de mercado de 100.000€ por ejemplo, con la reforma de unos 80.000€, pasaría a valer 180.000€.

Mis padres no tienen realizado ningún testamento, y todo tienen a nombre de ellos. Nos han dicho que el día de mañana cada uno se quedaría con la casa que estuviese, pero todo por hablado.

Cuando se tenga que repartir la herencia, entiendo que rezará, que a mí me han dejado una casa de 180.000€. No se tendrá en cuenta el gasto mio en la reforma.

¿Habría alguna forma de justificarlo a posteriori? ¿Se podría incluir esa cantidad de la reforma como una deuda de mis padres conmigo? ¿Serviría de algo hacer una tasación de la casa antes de empezar la reforma? ¿Cuál sería la mejor solución?

1 Respuesta

Respuesta
1

Lo mejor sería que hicieran testamento notarial, y por 50 € dejaban zanjado el problema

Hacen legado de las casas a cada uno

Y el resto de la herencia a todos a partes iguales, y solucionado

Si. 

Hacer testamento seria lo mejor, pero todavía no tiene intención de hacerlo porque no lo tiene claro.

No lo ha hecho hasta ahora con los otros hermanos y tampoco quiere hacerlo de momento. Cosas de mi padre...

Y si estoy esperando a que se decida a hacerlo, se me van los años.

Pues la otra opción 6 veces más cara, es tasar la casa y guardar facturas de todo lo que inviertas, y en el momento del fallecimiento, y si es abintestato (sin testamento) sucesión legal a todos los hijos por igual, que tus hermanos te quieran respetar lo que has gastado, y vayan de buena fe

Tus padres han de hacer un testamento, no uno para cada hijo, como creo que piensas

Gracias por la contestación.

Intención de hacer testamento tiene, pero de momento tiene que todo lo de mi padre será de mi madre y viceversa. Como tiene alguna posesión más no sabe bien cómo realizar la particiones, por eso todavía lo tienen sin hacer. Intención tienen, y en unos años hará testamento con la repartición de las casas a los hijos.

Pero para cuando tengamos testamento, la reforma estaría terminada.

¿No sería posible guardar facturas de la reforma y que en la herencia se reflejase esa reforma mía, como una deuda de mi padre hacia mí? Tenía entendido que quizás se podía hacer eso, pero no estoy seguro.

Al final todo dependerá de tus hermanos, si de buena fe cada uno sabe como estaba su casa y como ha quedado, y quien ha puesto el dinero para las mejoras, y si no hay rencillas entre hermanos y de buena fe llegáis a acuerdos

Como haya algún hermano conflictivo, que no vea del todo justo el reparto...

Gracias.

En caso de que mi padre haga el testamento indicando que esa casa sera mía, antes de realizar la reforma, cómo se sabrá luego el precio que tenía la casa antes de la reforma?

Habría que hacer una tasación antes de la reforma o habría que guardar las facturas de la reforma para justificarlo? 

Si hace legado, te lega la casa tanto si vale 50.000 como si vale 100.000 € El único problema es si heredas demasiado, que te tocará pagar Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y tendrás que convencer a tu Com. Aut. Que realmente vale la casa por los dineros que has invertido. Guardar facturas y justificantes que no ha sido el propietario (tu padre) sino tu quien las ha pagado serviría o no depende del funcionario que te revise la herencia

Gracias.

Entonces puede que si haces testamento antes de la reforma y guardas las facturas, puede que no sirva para nada? Entonces estaría en las mismas, sin tener ninguna seguridad.

Sería posible que en el testamento mi padre pusiese que todo gasto de la casa, a partir de la fecha del testamento, será pagado por mí. Así toda factura relativa a la casa restaría al valor de la casa en ese momento?. Es decir si en ese momento tiene un valor de mercado de 200.000€ y tengo facturas de reformas de 80.000€, rezaría como si recibiese 120.000€?

PROPIEDAD.- Si tus padres en testamento, en su ultima voluntad deciden legártela a ti, no habrá problema. Ningún coheredero te pondrá pegas

FISCALIDAD.- Si recibes la propiedad de la casa mortis causa, deberás pagar impuesto de Sucesiones, en Aragón solo si tu herencia es de más de 500.000 €, entre todos los bienes que recibas en herencia. El problema de valorar la casa a efectos del Impuesto, si la valoras desde el momento en que entraste a vivir, o valorarla en el momento de fallecimiento, ese sería el problema. Pero solo si heredas una barbaridad, si no te saldrá a pagar 0 €

Muchas Gracias por la información.

Entonces en cuanto a PROPIEDAD, con testamento realizado antes de la reforma, presentando facturas de la reforma realizada, a la hora de repartir con mis hermanos, rezaría que mis padres me habría legado 100.000€, en lugar de 180.000€ que vale en ese momento la casa ,  no?

Por eso es mejor la vía de legado. Te lega un bien determinado, independientemente de su valor

Gracias.

Y no sería mejor "tasar" la casa , y que mi padre  en el testamento indique que a partir de la fecha del testamento, los gastos de toda reforma son a cargo mío y que el valor de la casa que tiene en ese momento es del valor "X" que indica el tasamiento?

Así no haría falta ninguna factura de reforma, ya que estaría claro el precio de la casa antes de mi reforma?

También sería una opción

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas