¿Qué quiere decir que, para corriente alterna, el valor de la tensión en cierto momento sea negativo?

He leído en todas partes que la tensión es negativa porque la corriente circula en sentido contrario; pero, entonces, al accionar por ejemplo un motor, ¿no invertiría también el sentido del giro?

Gracias de antemano.

Respuesta
1

. Los motores son una aplicación de utilización de la Energía Eléctrica pero su estudio y comportamiento no es algo simple como pareces creer. Por eso te recomiendo fijar primeramente los conceptos más básicos. Y el de las diferencia de potencial es fundamental.

Pensá que si tienes dos conductores metálicos distintos los unís la corriente no circulara entre ellos espontáneamente.

La corriente se establecerá siempre que entre los dos conductores haya una diferencia de potencial ( voltios). Si están al mismo potencial... no habrá corriente.

Si se trata de tensión continua el potencial de cada uno sera fijo y constante.. p.ej. +12 V... y... 0 V. O sea que el hilo que esta a +12 V lo estará continuamente respecto del otro que esta a 0 V. Luego aquí se te establecerá una corriente continua o d.c. por la carga, desde el + 12 V al 0 V.

Si se trata de dos hilos energizados con tensión alterna pura ( forma de onda sinusoidal) al conectarles una carga resistiva ( una estufa p. ej.) circulara por la misma una corriente alterna con la misma forma de onda de la tensión. Lo importante es que entiendas que este flujo de corriente no se corta en ningún momento sino que varia su sentido de derecha a izquierda y viceversa sobre el conductor en forma ininterrumpida en el tiempo.

No conozco tu nivel de enseñanza por lo que no me extiendo en más detalles. Cualquier duda adicional... nos consultas.

2 respuestas más de otros expertos

Respuesta

La corriente alterna en Europa 50 ciclos por segundo (50 Hz /s ) en otros países de America y Japón tiene 60 c/s. es decir, su componente negativa y positiva se intercambian tantas veces por segundo como sea su frecuencia.

En cuanto a lo de ser negativa la tensión, según como lo pregunta no le veo sentido,... pero le explico.

Una onda sinusoidal completa de corriente alterna, se compone por cada segundo de tiempo,.. de una fase o cresta positiva y de otra negativa, pasando una vez por el nivel central, o cero.

Esto es, a lo que se refiere en su pregunta, en la corriente alterna el tiempo negativo de la tensión, es cuando el semiperíodo del ciclo completo está en fase negativa, concretamente la corriente en España al tener 50 c/s  cada segundo seria 25 veces negativa la corriente, y las otras 25 positiva, por eso se llama alterna.

La segunda parte de su pregunta se refiere a la corriente continua,.. ésta corriente no tiene alternancias, su circulación es directa, negativo - positivo van por separado, en éste caso lo que Utd. Pregunta se refiere a,.. que los electrones (componente negativo) circulan en dirección al positivo de la corriente, ejemplo de una batería del coche,.. la corriente circula desde el negativo al positivo de la batería.

Nada que ver con que sea o no negativa la tensión, como utd. Dice,... por otra parte le diré que la tensión no es negativa o positiva, en todo caso será la corriente que es un componente de la tensión, la tensión solo es la diferencia de potencial y se cuantifica en voltios,... ya sea en alterna o en continua,... y la corriente es igual,.. tanto en CA como en CC,... pero ésta se cuantifica en Amperios

Respuesta

No es "en algún momento"... Es Negativa la Mitad del Tiempo. Es decir que si tienes encendida una lámpara o un motor durante 2 horas.. la corriente es negativa durante 1 hora de esas 2; ya que Medio Ciclo es Positiva y Medio Ciclo es Negativa.

Pero un motor sigue girando siempre hacia el mismo lado, porque a la vez que se invierte la corriente del inducido, también se invierte la corriente en el campo.

Y el concepto es "al revés".. La corriente es negativa, cuando la tensión se vuelve negativa, no a la inversa. La que manda, es la tensión.

Creo que su respuesta es la más adecuada. Si no entiendo mal, la tensión cambia de sentido la mitad del tiempo, de forma alterna, haciendo circular los electrones (corriente) también en sentido inverso; eso lo entendía (si sigo equivocado, le ruego que me lo aclare).

Lo que no entiendo tan bien (y si es tan amable, le pediría que me aclarase más) es el segundo párrafo de su respuesta. Además, en el tercer párrafo de su respuesta dice que me he equivocado conceptualmente. Dije textualmente que la corriente circula en sentido contrario (negativo) al hacerse lo mismo la tensión. ¿En qué erré?

Gracias por su tiempo.

Vos dijiste =" He leído en todas partes que la tensión es negativa porque la corriente circula en sentido contrario;"... Ahí está el error de concepto. La "realidad" es al reves= La corriente es "Esclava" de la polaridad de la Tensión.

Respecto al giro de un motor = Hay "algo" que nó se explica lo suficiente.. O mejor dicho, no se explica al comienzo o en los primeros cursos de electricidad = Existe un fenómeno mecánico finamente estudiado, calibrado y ejecutado al fabricar un motor = Los polos del estátor, no se fabrican exactamente enfrentados a los polos del inducido; de lo contrario, el rotor nó giraria. Existe cierto ángulo de corrimiento, que puede ser o mecánico, o producido por el modelo de bobinado. Por lo tanto, el motor va a seguir dando vueltas para el mismo lado, aunque la tensión cambie cada 1/2 segundo, ya que dicho ángulo hará que la atracción o el rechazo entre los polos, no varíe.

Ajá, entiendo que:

1) La tensión en un extremo de un elemento "llama" a los electrones, lo que produce una corriente de éstos, ¿no?

2) La aclaración del funcionamiento real de un motor claramente supera mis conocimientos. Bastará saber que el motor seguirá girando en la misma dirección aunque el sentido de la tensión (y por tanto de la corriente) cambie periódicamente, ¿no?

1) Perfecto.. Aunque hablemos siempre de la polaridad de uno de los cables, se sobreentiende que "existe el ótro" cable.. Siempre tiene que haber un cable con "exceso" de electrones(cable negativo), para que se vean empujados por su propia repulsión, hacia el ótro cable, casi vacío de electrones (cable positivo)..

2) Siempre que hablemos de motores de CA o de motores Serie. Ya que un motor de campos hechos con imanes permanentes.. si cambiamos los cables de entrada, va a girar al revés.. imaginate si lo alimentamos con CA que cambia de polaridad 50 veces x segundo... SE VOLVERÍA LOCO..!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas