¿Cómo se que tengo sífilis o cualquier otra ETS?

Hace 1 año más o menos tube relaciones con mi anterior pareja sin protección, no parecía estar infectado de sífilis pero igual me siento insegura porque me salieron erupciones en la piel con picor y también manchas amarillas en la piel ayuda por favor! Estoy muy asustada

1 respuesta

Respuesta
1

La sífilis es una infección que se adquiere por contacto sexual directo con una persona en el estadio precoz de la enfermedad. Es una infección que se transmite durante el estadio primario, secundario o de latencia, pero no durante el periodo de sífilis tardía. La persona infectada tiene mayor capacidad de infectar durante los dos primeros años de haber adquirido la bacteria.

La contagiosidad va decreciendo después de este tiempo. El periodo secundario es el más contagioso, al existir una gran variedad y cantidad de lesiones capaces de transmitirse por contacto piel a piel en el momento del riesgo.

Es difícil el diagnóstico en fase inicial porque habitualmente se resuelve de forma espontánea y muchas veces sin que te des cuenta del riesgo que has tenido.

La prueba de sífilis, se puede hacer transcurridas 3 / 4 semanas desde el último contacto de riesgo. Si tienes síntomas sospechosos de sífilis no hace falta esperar este periodo de ventana, y es mejor que acudas al médico.

Para la detección de anticuerpos inespecíficos puedes pedir pruebas RPR, VDRL. La prueba l TPHA (Treponema Pallidum Haemagglutination Assay), identifica el antígeno cardiolipídico (prueba de aglutinación).

Estas pruebas tradicionales requieren para su realización de pruebas combinables para alcanzar un nivel de detección aceptable. No son pruebas rápidas.

Si las 2 pruebas que se elijan son negativas es porque no tienes sífilis, ninguna contaminación reciente. En caso de duda, es mejor hacer un nuevo análisis 3 semanas más tarde.

Un TPHA negativo significa que el individuo no contrajo sífilis o que está curado. Por lo tanto el VDRL también debe salir negativo. Si sale un TPHA negativo y un VDRL positivo, es porque se trata de un diagnóstico errado de la sífilis. La positividad de la prueba VDRL puede indicar la presencia de otras enfermedades porque se trata de una prueba no específica:

  • Hepatitis virales.
  • Mononucleosis infecciosa.
  • Varicela.
  • Tuberculosis.
  • Toxoplasmosis.

Puedes pedir Pruebas específicas: FTA-Abs (inmunofluorescencia indirecta que pone de manifiesto la presencia de IgG e IgM.) El IgM es indicador de una infección actual, mientras un IgG indica una infección reciente o pasada de exposición a la enfermedad.

El IgM es un anticuerpo temporal que desaparece en dos o tres semanas. Es reemplazado por el IgG que dura toda la vida y proporciona inmunidad duradera a la persona.

Tras el tratamiento, en el caso del VDRL, la prueba suele convertirse en negativa. Pero comúnmente el FTA se mantiene positivo a lo largo de la vida, y queda como una especie de registro de que la persona en algún momento tuvo sífilis. Esto se denomina cicatriz inmunológica.

Es importante saber, que una persona puede infectarse de sífilis varias veces en la vida, por cuanto esta enfermedad no produce inmunidad natural. Así, los pacientes que han sido tratados pueden adquirir de nuevo el germen si tienen contacto sexual con personas infectadas

Para tu tranquilidad y salud mental te sugiero visites a tu medico de cabecera y le manifiestes tu necesidad de ayuda. Este profesional sabe lo que hay que hacer con estos casos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas