Cual es la sección del neutro
Tengo un subalimentador de 18 mt de dos fases (R, T) de 6 mm2 para consumo de 6000w p/fase y compartiré el neutro. De cuanto debe ser la sección del neutro. ¿Tendré con una sección de 6 mm2 para el neutro? ¿O tiene que ser mayor?
5 Respuestas
Respuesta de Toni Romero Instalaciones
Respuesta de Boris Berkov
1
Respuesta de albert buscapolos Ing°
1
Respuesta de pascual arevalo delgado
Respuesta de David Tupak
Si lo haces así tienes una línea de 4 hilos. Con un neutro son 3 hilos. Las líneas pueden ser de fase-neutro, 2 fases y neutro o 3 fases y neutro. También por caída de tensión es mejor, la línea pasa de ser de 230V a 400V, por lo tanto se notará menos la caída de tensión. Saludos - David Tupak
David lo se perfectamente,soy electricista autorizado,te faltó decir que pueden venir las 3 fases sin neutro por esquema IT del trafo ;) - Toni Romero Instalaciones
Lo sabes pero dices lo contrario... Las 3 fases sin neutro no sirven, necesita el neutro, además en red pública es TT. - David Tupak
Comentario borrado por el autor - Toni Romero Instalaciones
Vale, entendí mal la pregunta,aquí en españa le llamamos subcuadro no subalimentador.Con el cable de 6mm2 le iría bien para el neutro, aunque habría que saber el tipo de instalación. Aunque yo llevaría las tres líneas de fase al subcuadro y repartir más las cargas ahí, no tiene sentido llevar solo 2.Por cierto no toda la red publica es TT, además que lleve el neutro la red de distribución no significa que la acometida final haga uso de el. Conozco muchas instalaciones trifásicas a 230v sin neutro ;) - Toni Romero Instalaciones