Mi hijo de 4 años hace muchos berrinches

Mi hijo cumple 4 años el próximo mes, es hijo único y hace muchos berrinches, siempre que quiere hacer algo y no lo dejo llora y grita hasta que le permito hacerlo, por ejemplo, si yo cierro la puerta, él llora y grita porque él quiere hacerlo y tengo que abrir la puerta y dejar que él la cierre y esto pasa con todo. Ya intenté dejarlo llorar y no hacer lo que él quiere pero llora muchísimo al punto de que me irrita y termino cediendo y su padre también.

Mi hijo está aprendiendo dos idiomas al mismo tiempo, no habla muy bien ninguno de los dos y por esa razón algunos niños no quieren jugar con él y le muestran su rechazo abiertamente, mi hijo llora mucho por eso también y hay veces que los niños lo hacen llorar a propósito para divertirse. Por otro lado, algunas veces mi hijo quiere controlar el juego y si algún niño no hace lo que mi hijo quiere llora mucho y grita, hoy noté que las mamas de los niños ya le prohíben a sus hijos jugar con mi hijo, los niños al verlo se van para que no se les acerque. Quiero ayudar a mi hijo, pero no sé cómo hacerlo.

Respuesta
1

Los niños a esta edad buscan lo que se llama límites. Los límites son el marco de la vida en donde están aprendiendo en donde vivir. Los límites deben ser siempre firmes y nunca se debe ceder. Pero también tienen que ser explicados de forma que puedan entender, una sola explicación y luego firmeza. Cuando un niño detecta que vas a ceder, porque no estas seguro, o siempre cedes, o el límite no lo entiende, llora y llora hasta que algo pasa. SI en ese momento cedes, es lo peor que puedes hacer para su educación y también para su mente.

Recomiendo que empecéis a pensar bien que límites le ponéis, que sean lógicos y coherentes, que no sea excesivos ni abusivos, se lo expliquéis bien y luego NO CEDÁIS. Al principio, él intentará con todos sus medios que cedáis, pues ha pasado antes y sabe que lo puede conseguir. Pero después de unas cuantas veces de práctica, él lo entenderá y empezará a relajarse y obedecer.

Recordad también de hablarle siempre con respeto, sin gritos y por supuesto sin agresión. Ganaros su confianza. Cuando él vea que vuestras ordenes son no solo justas sino firmes, empezará a mejorar no solo en casa sino también con sus amigos en el colegio.

Si os gusta leer, os recomiendo que busquéis bibliografía sobre el tema, pues la hay y os puede ayudar. Os deseo lo mejor. Una buena educación significa bienestar y felicidad para todos.

1 respuesta más de otro experto

Respuesta

Esa edad, hasta los seis dicen, pero puede ser hasta los siete casi, son cruciales para los chicos, pero los papas, por más amor que les tengan, a vece no entienden lo que sucede, por eso se hace necesaria la opinión de un especialista, es cierto que lo que pasa con los amiguitos, podría influir, pero no parece que sea el caso, no podes seguir dejando que haga lo que quiere, ni tampoco dejar que llore hasta que se haga daño haciéndolo, tendrías que buscar el apoyo profesional, espero lo resuelvas. Sds.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas