Según los expertos relacionados con procesos concursales, es aconsejable que se apuren todas las vías antes de declararse insolvente en el caso de tratarse de una persona física. Esto es así porque la ley en España beneficia a las empresas cuando se declaran insolventes, pero no al individuo que puede seguir perdiendo y endeudándose.
Cómo declararse insolvente
En caso de tener gastadas todas las opciones se debe acudir al juzgado de lo mercantil que le corresponda y hacer una solicitud para declararse insolvente. El juez determinará si aprueba o no la solicitud. En caso de proceder a favor, este dictaminará la cantidad económica mínima que el solicitante y las personas que estén a su cargo necesitan para vivir.
Entonces, se adjudica al caso un administrador concursal para negociar con los acreedores la forma de pago de las deudas para intentar facilitársela al deudor. En caso de no haber acuerdo se liquidan los bienes familiares para saldar la deuda.
Casos positivos para declararse en quiebra
Existen casos donde declararse en quiebra puede ser de ayuda. Por ello no deja de ser importante saber cómo declararse insolvente. Las situaciones en las que se tienen grandes deudas de consumo se reducen mucho si se tiene para pagar la hipoteca sin tener que pagar los créditos. Esto es así porque al declararse insolvente la persona frena el pago de sus intereses y se paralizan las reclamaciones de sus acreedores.
Saludos y por aquí estaré por si algo más se te ofrece. No olvides finalizar y valorar la respuesta.