¿Puede la seguridad social atender a mi sobrino no residente ni con nacionalidad en España?

Mi sobrino tiene 2 años y media. En mayo cumplirá los 3 años. Es un niño muy activo y aparentemente un niño normal. Aunque bueno, quiero destacar que tiene un ojo vago (que le han puesto tratamiento) y el otro ojo se mueve de un lado a otro, sin control (estrabismo no acomodativo). Hasta los 2 años y 3 meses no comenzó a andar, pero ahora ya anda bien, corre etc.. El niño escucha.

El problema viene: no reacciona ante su nombre, no reconoce a sus hermanos, no dice ni papá ni mamá, es como si estuviera en su mundo todo el rato, a su bola. Le dices que venga, no viene, le dices coge eso y tampoco reacciona... Ya me entendéis. Sin embargo, a la hora de ver los dibujitos, le gusta verlo, está muy atento, cuando escucha música le pone feliz y baila...

Su lengua se mueve mucho, en plan, como si quisiese hablar pero no pudiese.

En fin, le intentaremos hacer pruebas, aunque lo cierto es que el pequeño vive en Marruecos, y ya sabéis como va la sanidad ahí como no tengas pasta... Lo tiene muy difícil el pobre niño. No tiene medios y me gustaría si yo que soy de nacionalidad española y soy su tía, podría traerlo aquí para solución médica.

1 respuesta

Respuesta
1

Atenderle sí; otra cosa es que pueda seguir el tratamiento si es complejo, pero el derecho a ser atendido, lo tiene.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas