En los países que usan 110 a 130V se usan dos tipos de transformadores, el trifásico y el monofásico.
En los países con 220 a 240V solo se usan trifásicos, aunque algún caso raro de transformador monofásico existe.
El transformador monofásico tiene una toma media en el secundario que hace la función de neutro. Entre este y cada extremo hay la mitad de tensión que entre los dos extremos. Las tensiones suelen ser de 110/220V, 115/230V y 120/240V.
El transformador trifásico tiene 3 bobinas primarias y tres secundarias. Las primarias están conectadas en triangulo y las secundarias en estrella ( si pones estas palabras en google imágenes podrás ver ejemplos) y un polo de las tres bobinas esta unido formando el neutro. En estos transformadores la el voltaje entre fases es raíz cuadrada de 3 veces más alto que el de fase y neutro. Los voltajes utilizados son 115/200V, 120/208V, 127/220V, 133/230V, 220/380V, 230/400V, 240/416V, 254/440 y 277/480V. Los dos últimos se usan en industria en países con 120V y normalmente sin neutro, ya que se usa para maquinaria industrial. Las demás tensiones se distribuyen con neutro para tener las dos tensiones, pero también se puede trabajar sin neutro cuando se usa para maquinaria trifásica.
En países con 120V a veces también se usan tensiones de 380 a 416V con neutro para instalaciones de alumbrado de gran potencia o publico de grandes avenidas, o receptores parecidos en la industria.
En España y en Europa el nivel estándar es de 230/400V, pero en muchos países como Francia, Bélgica, Rumania, Inglaterra y España existen redes de 127/220V que hoy dan 133/230V, pero normalmente se usa solo 230V. Eso es por que antes se usaba 127V pero ciertas normativas insistieron en elevar el voltaje a 230V por que se pueden usar cables de menor sección para la misma potencia, pero no se tuvo en cuenta que una descarga a mayor tensión implica mayor circulación de corriente por el cuerpo y peores consecuencias.
El voltaje de 125V en España en realidad eran 127V, pero era mucho más conocido como 125V, y no como una incorrección, pues mucho material venia marcado a 125V. Esto se debe a que los reglamentos de 1930 y 1933 hablaban de voltaje de 110V a 125V (al principio de la electricidad, cuando habían muchas pequeñas centrales y redes aisladas entre si había mucha variedad de tensiones y frecuencias, en mi zona hace 100 años había 3x110/190V a 42Hz) pero los reglamentos de 1954 y 1973 ya hablaban de 127/220V o monofásica 110/220V y también 220/380V y 440V.
De hecho 125V es una tensión nominal en America como aquí lo son 250V, allí un portalámparas, un enchufe o un interruptor viene marcado a 125V.
Comentario borrado por el autor - Anónimo
Efectivamente, se sacan dos voltajes de 110v y forman uno de 220v, los transformadores de distribución son dos polos de alta tensión y tres para baja tensión, dos bobinados en serie con el mismo numero de vueltas conforman el secundario , en mi humilde conocimiento la √3 vale para sistemas trifásicos.Saludos a la distancia. - Anónimo
Por lo que veo, albertx Ing.Electricista.Docente debe temer razón con lo del transformador monofásico de fase partida, y no fases y neutro de un sitema trifásico, que no existe en Europa (que yo sepa) y en absoluto en Espàña. - Botijo Antiguo
Hola, en España el confundir tensiones y quemar aparatos por lo que yo he visto es culpa de las normas antiguas ya que los enchufes que se usaban estaban normalizados para usos, redondos para alumbrado y americanos para fuerza con dos contadores ya que el precio era diferente, pero en America están estandarizados por tensiones y no hay posible confusión. Saludos. - David Tupak
Botijo antiguo en el sistema Americano tus 220 v y tus 110 v son existentes una fase de 220 a neutro te da 110 por lo tanto tienes 220 bifásico y 220 trifásico,el decir 110,es un valor nominal 110,115,117,120,127 tomando en cuenta que tenemos una tolerancia del 10%+- - Eleazar Arroyo
A lo que Botijo se refiere es que un sistema trifásico no puede ser de 110/220V, ya que los voltajes son proporcionales a raíz de 3. Los voltajes son 115/200, 120/208, 127/220V, 230/400V. Pero en monofásico 3 hilos si son 110/220, 115/230, 120/240V. Saludos - David Tupak
Hola quisiera saber como sacar el voltaje 220 si en mi casa hay 110 para una planta de soldar - Danay Fuentes
En algunos países de América en los que la tensión en baja es de 110v por línea, se puede obtener un 220v de 2 formas diferentes, pero que no se comportan eléctricamente igualSe puede obtener un 220v monofásico (muy mal llamado en América bifásico, mediante 2 polos de 110v cada uno, sin uso del neutroSirve para algunos motores, algún tipo de iluminación y equipos de a/a de baja potencia, quizás 5 HPLa otra forma es un 220v trifásico que se obtiene de 3 líneas vivas 110v, sin neutroEsto se utiliza en equipos más grandes, motores compresores, cuartos refrigeradosEn el caso del mal llamado bifásico, puedes aplicar la fórmula que mencionas con raíz de 3 pero considera que solo hay 2 corrientes - Juan Carlos Martínez Fernández