I. Hola compañer@. En mi caso, padezco colitis ulcerosa desde 1996. Fortasec es el medicamento más popular para cortar la diarrea.
Sorteando otros medicamentos antidiarréicos y antiinflamatorios (para tratar una posible actividad), porque no soy quien para decirte cuales tomar, quería proponerte tomar una hierba llamada Zahareña o popularmente "Rabo de gato". Se trata de una hierba con propiedades curativas y digestivas, se compra en herboristerías, es totalmente natural y no tiene ningún efecto secundario. Entre otros beneficios, la Zahareña es muy eficaz para regular el organismo, cicatrizar heridas/úlceras, y ayudar a la digestión (lo que redunda en una reducció de la diarrea y una menor cantidad de gases acumulados si estos se dieran cita).
Las infusiones de Zahareña se preparan de la misma forma que un Té o una Manzanilla. Por ejempo, puedes tomar una infusión por la mañana, antes o después del desayuno (esperar una hora en caso de tomarla después del desayuno), una segunda infusión durante la tarde (por ejemplo a las siete), y una tercera infusión antes de acostarte. Es conveniente que la cantidad de hierba sea generosa, de esta forma la efectividad será mayor. Si en un plazo de diez días no experimentas ninguna mejoría, creo que la mejor opción es acudir a tu médico habitual, del seguro o privado, y exponerle la situación lo más detalladamente posible. Para mi, la Zahareña fué de gran ayuda durante el año 2001, estaba trabajando con la colitis en plena "actividad" (cuando la ulceración se agrava), tomaba Corticoides y aún así no lograba una mejora clara. Gracias a esta hierba el cuadro mejoró mucho, en tan sólo dos meses, y sin necesidad de mezclarla con antiinflamatorios. Si decides probarla, puedes comentarnos los resultados dentro de diez o quince días.
En la dieta para colon irritable creo que, de forma muy parecida a lo que ocurre en un cuadro de colitis común, es freuente retirar durante un tiempo: Frutos secos, Alcohol, Cafeína, Bebidas carbonatadas/con gas, Chocolate, zumo de limón o naranja, Menta y hierbabuena, Alimentos condimentados (salsas, picantes), o grasos (manteca), fritos o empanados, productos lácteos ricos en grasa (leche normal, batidos), salsas de tomate y sustituir la leche por yogures y queso blanco, pero si tu médico no te ha comentado esta posibilidad, entendemos que no habrá necesidad de hacerlo. En cualquier caso, pienso que no está de más probar a estar unos días sin tomar leche y prescindir de alimentos cocinados fritos o con salsas, haciendolos a la plancha. Ánimo y mucha suerte.