Como decirle a mi madre que quiero dormir con mi novio?

Mi pregunta es la que figura en el título. Tengo 19 años ya próximo a los 20. Soy mujer y tengo una relación con un chico hace 20 años. En mi casa vivo con mi mamá, mis tios y mis abuelos. Mi padre siempre estuvo ausente por ello soy la "nena" de la familia. Lo que me preocupa es que quiero decirle de alguna manera a mi madre, sin que lo tome a mal, que quiero dormir en casa de mi novio o que él se quede a dormir acá. No, no es para tener relaciones solamente como piensa la mayoría, para eso no es necesario quedarse a dormir, ¿se puede hacer prácticamente en cualquier momento y lugar no?. La verdad que no me agrada para nada que mi madre sea sobre protectora a veces. Estudio ingeniería y me va bien en los estudios no quieren que por el momento me busque un empleo para no descuidar la facultad. Ayudo en las tareas de mi casa, lavo mi ropa, me cocino y todo lo normal, nunca he mentido, ni me he escapado, no fumo, no bebo ni me drogo ni esas cosas. Necesito ayuda, urgente .

4 Respuestas

Respuesta
1

Entiendo tu situación. Es normal que te apetezca poder dormir con tu novio, pero a veces la generación de los padres puede ser muy diferente a la de los hijos en algunos aspectos.

Para ellos a lo mejor que durmáis juntos les resulta incómodo y no les parece tan normal como nos puede parecer a nosotros. Hay que tratar de respetar hasta cierto punto las opiniones de los demás, sobre todo cuando estás en una situación de convivencia.

Un punto medio puede ser que durmáis en la misma casa pero en camas separadas o habitaciones separadas. Sé que te puede parecer una tontería, y puede que lo sea, pero hay que tratar de llegar a puntos intermedios. De hecho si empezáis "poco a poco", por ejemplo durmiendo en habitaciones separadas, puede que con el tiempo vayan teniendo más confianza y al final os dejen dormir juntos en la misma habitación aunque en camas separadas, y así poco a poco. Intenta tomártelo como un "paso a paso", en vez de querer desde un principio querer dormir con él juntos en la misma cama, busca ir acercándote poco a poco a esa situación: primero dormís en la misma casa, en habitaciones separadas algún día suelto, luego en la misma habitación en camas separadas, etc.; así hasta conseguir lo que quieres. Pero intenta no entrar en conflicto con tu familia.

Respuesta
1

Te entiendo me pasa lo mismo a los 25 años, mi madre es sobreproctetora al extremo, no me dejaba dormir con mi novio, ni menos irme a quedarme su casa, era algo yo no soportaba, más me sentía mal no sabia porque tan dura conmigo si hacia todo bien. Más me enojaba con ella intentaba negociar el se quedara a dormir en otra habitación menos nuestra casa, era solo la de ella, había que vivir bajo sus propias reglas. Tuve que independizarme, buscar un laburo y irme de casa. Fue cuando pude vivir un mi novio, el estuvo ahí a mi lado. No la odias porque es así, los padres aveces no vivien nuestras épocas como nosotras, te soy sincera me molestaba ver chicas de mi edad si podían dormir con el novio, yo no, pero bueno es así el amor se basa de a dos no de a tres.

Espero haberte ayudado, no te olvides de votar, para que puedas volver a preguntar.

Respuesta

No se... si yo a mi madre le digo a los 20 anyos que mi novio se venga a dormir a mi casa, igual se viene, por supuesto, pero cada uno duerme en camas diferentes.

Es mas yo me quede a dormir en casa de mi novio con 20 anyos, y yo dormia en una habitacion diferente.

No se... yo entendia la posicion de mi familia y la suya... ; es lo que tu dices, luego lo que nosotros haciamos era una historia aparte.

Sinceramente no puedo opinar, por que no conozco a tu madre, pero tu deberias de entender su posicion, mira que yo, nunca fui la "nena" de nadie y la de en medio o sea que no fui la mas mimada y si la que pase mas desapercibida.

Con ello quiero decir que aunque tu familia a veces te sobre,, proteja algunas cosas son normales en todas las madres y padres ;)

Pd. Tambien dependiendo lo "modernos" que estos sean, forma de pensar, generacion, etc...

Respuesta

A los empujones no camina nadie. Debes crear una situación de confianza en la casa. Coincido con casuaria en que es un paso a paso o dicho en otras palabras "amansar la fiera" y es una situación de paciencia y constancia porque cualquier cambio brusco en las situaciones puede acarrear demasiados problemas, cosa que no se quiere tener.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas