Cambio de cara iluminada en superficie de Venus

Venus 
Período de rotación: equivale a 243 días terrestres. 
Período de traslación: equivale a 224 días y 17 horas terrestres. 
Básicamente entiendo que sus 2 rotaciones son casi iguales, y Venus así muestra siempre la misma cara contra el sol con una variación que depende de las diferencias en la rotación y traslación. Podríamos decir que da una vuelta en 360° (sobre su propio eje) a la vez que da otra de 360° (según su órbita), quedando (casi) en la misma posición en 1 año venusiano. 
Mi pregunta es cuánto tiempo se necesita para que el lado iluminado de Venus quede en completa oscuridad, al lado contrario, basado en las diferencias de períodos.

2 Respuestas

Respuesta

La primer respuesta tiene un cálculo muy bueno, con el único detalle de que la rotación de Venus es "retrógrada" es decir contraria al sentido de traslación y al sentido en que giran la mayoría de los planetas (otro caso especial es Neptuno), este sentido de rotación inverso implica que en menos de 1/4 de vuelta el planeta Venus termina dando "la espalda" al Sol y esto equivale a unos 2 meses terrestres (58 días aprox.) existe una pequeña variación debida a que la velocidad de rotación es bastante constante y la velocidad de traslación es variable por tratarse de una órbita elíptica y no exactamente circular. Como dato curioso cabe mencionar que Venus cada que se localiza entre el Sol y la Tierra, nos presenta la misma cara hacia la Tierra por un efecto conocido como "Resonancia Gravitacional", situación que no se daría de ser normal su rotación.

Respuesta

Llevado el valor a datos numéricos:

a- Período de rotación: equivale a 243 días terrestres.   ---->  Tr = 243'0000 días  = 1'00 vueltas, Nr
b. Período de traslación: equivale a 224 días y 17 horas ---> Tt = 224'7083 días = 1'00 vueltas, Nt

1. Planteamiento: Para que el lado iluminado de Venus quede en completa oscuridad, al lado contrario, entonces tiene que haber desfasado la rotación media vuelta (diferencia Nr = 0'5 vueltas)

En cada traslación, hay un desfase de:.. Tt - Tr = 243'0000 -  224'7083 --> dr = 18'2917 dias

el desfase que tiene que producirse es de 0'5Tr = 243'0000/2 días = 1'00/2 vueltas,

2º Planteamiento: 0'50 vuelta de rotación de desfase = 121'5 días de desfase en la rotación

Pero cada traslación, hay un desfase de:.. dr = 18'2917 dias

Luego Vueltas de Rotación = Tº de desfase de rotación para media vuelta / días por desfase cada traslación

            Nt,total = 121'5/18'2917 = 6'642 vueltas  de traslación

lo que equivales a:   224'7083  días x 121'5/18'2917 = 1492'6 días terrestres = 4'089 años

Un saludo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas