Problemas con un drivers

Hola chemarey, el otro día te hice la siguiente pregunta que te adjunto junto con tu respuesta y he hecho todo según me dijiste. Copie los archivos que me indicaste y he reiniciado mi equipo, pero el problema persiste y me sigue saliendo el mensaje::" The AD8329.VXD driver is not present or failed to load". También he reinstalado W98.
¿Qué otra cosa te parece que puedo hacer?
Muchas gracias de antemano..
______________________________________________
Hola,
He instalado en mi ordenador el W98, y lo he hecho sobre W95. Al reiniciar el equipo me sale el siguiente mensaje de error:" The AD8329.VXD driver is not present or failed to load".
A continuación le doy tres veces a aceptar y el equipo parece que funciona correctamente.
¿Este driver puede perjudicar en algo el funcionamiento de mi pc?
¿Cómo puedo hacerme con este archivo e instalarlo, para que me deje de salir el mensaje?
Muchas gracias y un saludo
Respuesta
Efectivamente, durante la instalación de Windows, algunas VxD* no son instaladas (¡gracias Microsoft!) (*VxD = controlador de dispositivo virtual). Aquí tenemos una manera de resolver este problema:
Hacer clic con el botón derecho del ratón en Mi PC y seleccionar Propiedades. Ir a la pestaña Administrador de Dispositivos, en esta ventana hacer doble-clic sobre Dispositivos de Sistema. La operación es un poco larga pero será beneficiosa; ahora haciendo clic sobre cada dispositivo, pulsamos en Propiedades y elegimos la pestaña Controlador/Detalles del archivo del controlador... Si ves: C:\Windows\System\configmg.vxd quiere decir que estás utilizando el controlador adecuado. Sin embargo si ves: C:\Windows\System\vmm32.vxd(configmg.vxd) entonces es que Windows utiliza un controlador genérico para este dispositivo cuando podría utilizar el controlador adecuado pero ¡No está instalado!
¡Ahora instalamos los VxD que faltan, son 7!
Vcomm.vxd = controlador de comunicación.
Vdd.vxd = controlador del dispositivo de vídeo.
Vflatd.vxd = dispositivo virtual del adaptador de vídeo.
Vdmad.vxd = controlador de acceso directo a memoria (DMA).
Vmouse.vxd = controlador del ratón.
Configmg.vxd = administrador de configuración de la placa base.
Ntkern.vxd = controlador del núcleo (kernel).
Estos controladores se encuentran en los ficheros CAB del CD de Windows 98 (CAB 50 para Windows 98 SE y CAB 45 para Windows 98 versión primera). Seleccionar los controladores que faltan y copiarlos en el directorio C:\Windows\System. Reiniciamos Windows y volvemos a echar un vistazo al Administrador de Dispositivos del Sistema, ¡Ahora Windows utiliza los controladores adecuados!
¡Tenemos un Windows más rápido y sobre todo más estable! .
Saludos y Suerte

1 respuesta

Respuesta
1
Puede que al actualizar el S.O. te de problemas el driver de sonido. Normalmente esa VxD corresponde a la tarjeta de sonido. Intenta actualizar el driver. Para asegurarte de que es así, desinstala el driver de sonido, por el Administrador de dispositivos y reinicia. Sobre las Vxd, comentarte que están en la carpeta c:\windows\system\iosubsys,y serán cargadas automáticamente al iniciarse Windows, simplemente por estar en esa carpeta y por tener extensión VXD. Esto es muy peligroso. Mucho, pero muchos fabricantes de software, tienen la insana costumbre de poner allí VXD que, primero: puede que sean incompatibles con alguna otra e incluso nos muestren una pantalla azul al arrancar y seamos incapaces de finalizar un arranque de Windows. Y segundo: muchas veces, estos mismos fabricantes, "se olvidan" de borrar sus VXD aunque desinstalemos su programa.
Debido a lo anterior, puede que nos vayan quedando VXD, teóricamente sin uso, en esa carpeta y como se cargan de todas formas, en algún momento nos pueden provocar incompatibilidades.
Lo mejor es "vigilar" con lupa su contenido. ¿Pero cómo hacerlo? Aquí no tenemos ninguna herramienta. Por tanto debemos hacerlo "a mano". Lo mejor es tener un pequeño fichero de texto con las VXD que tenemos nada más instalar Windows. En una ventana MsDOS, podemos teclear por ejemplo nada más instalar Windows:
cd \windows\system\iosubsys
dir *.VXD > VXD.TXT
Esto nos escribirá la información de las VXD de Windows en un fichero de texto en esa carpeta llamado VXD.TXT.
Posteriormente y cada vez que instalemos algo, podemos mirar las VXD en esa carpeta y la información que tenemos en dicho fichero de texto. Y "a mano" podemos incorporar en ese fichero de texto los comentarios que queramos cuando algún programa nos instale alguna nueva VXD. De esta manera, las tendremos controladas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas