Necesito ayuda para comprar un ordenador portátil

Hola!
Se me ha fastidiado el ordenador portátil con el que he andado hasta ahora (era viejito ya, un Packar Bell de hace ya seis años), y necesito comprarme uno nuevo.
En este momento no quiero gastarme demasiado dinero, a poder ser no más de 600 euros.
Utilizo el portátil para internet, correo, procesador de textos/power point, edición fotos, algo de edición de audio, y edición de video, aunque de manera domestica, no profesional.
Después de hacer un rastreo por tiendas, estoy entre dos modelos. Uno es un Toshiba, el otro un Asus. De entrada, ¿alguna preferencia de marcas?
El Toshiba es este:
http://www.pcbox.com/comprar-portatil-toshiba-satellite-l500-245-t4400-2-2ghz-4gb-320gb-radeon-hd4570-512mb-1_tos776.aspx?ch=080B09120B08091101120408122b283e3bb07e8c1c9b689027c45c487e0&tar=14800&tarc=0
Lo venden por 549 euros.
El Asus es este:
http://tienda.e-soft.es/index.php?main_page=product_info&cPath=150_151&products_id=82014
Este cuesta 526.
¿Qué opinión te merecen estos modelos? Parece que el procesador del ASUS, el intel core 2 dúo t6... Es mejor que el dual core t4400, pero no se si la diferencia es relevante.
¿Alguna otra cosa a tener en cuenta?
¿Algún otro modelo que proponer?
Muchas gracias por la ayuda!
Iñaki

2 respuestas

Respuesta
1
No me atrevo a recomendarte marcas porque en estas recomendaciones siempre se mete la pata. Estoy habituado, por mi trabajo, a manejar muchos portátiles y cuando se compran 50 del mismo modelo siempre está la posibilidad de que alguno salga con problemas, pero cuando se compra uno como nos ocurre en casa, puede tocarte el chungo sea cual seqa la marca. De todos modos yo te diría que si dudas entre dos similares, un Toshiba y cualquier otro, decántate por el Toshiba, te aseguro que son los que menos problemas técnicos me han dado a lo largo de los años.
De todos modos te puedo dar algunas pistas para que la compra sea más segura:
Intenta elevar un poco el presupuesto, sobre todo pensando en que ya que la duración de los portátiles es menor que la de los de sobremesa, es preferible comprarse algo lo más actualizado posible.
Los dos procesadores que propones son similares para el uso que quieres darle, pero yo intentaría irme a algo más actualizado como un i3 o un i5.
En cuanto a la memoria que no sea menos de 4 GB.
El sistema operativo (Windows 7) asegurate que sea de 64 bits para que maneje bien los 4 GB de memoria.
En cuanto a la tarjeta gráfica que tenga por lo menos 512 MB de memoria dedicada. Las que traen los dos portátiles que propones cumplen esta característica.
La pantalla con tecnología LED. Sube algo el precio, pero lo agradecerán tus ojos.
La batería como mínimo de 6 celdas para asegurar una autonomía aceptable.
Gracias por todas tus explicaciones. La verdad que se agradece tanto esmero en las respuestas.
Teniendo en cuenta tus indicaciones, he empezado a buscar algo más avanzado... ¿Qué te parece este?
http://h10010.www1.hp.com/wwpc/es/es/ho/WF06b/321957-321957-3329744-3848802-3848802-4156509-4226811.html?lang=es&cc=es&exp=direct&tduid=fc0643ba80f576babeea64fd5c459bc6&jumpid=
Creo que reúne todas las características que me dices... la duda la tengo con la tarjeta gráfica.. no es ni ATI, ni NVIDIA... No se como resulta esta...
Gracias una vez más...
Las características me parecen las adecuadas y por un precio muy ajustado. En cuanto a la tarjeta de video, no está mal. Como todos los portátiles la lleva integrada en placa y sea la marca que sea no es lo mismo, en cuanto a prestaciones, que las de un sobremesa, pero esto es una de las típicas pegas de los portátiles. En todo caso supera (1GB de memoria dedicada) las indicaciones que yo te decía.
En cuanto a la marca poco te puedo decir. Apenas he trabajado con portátiles de HP, pero para mejorar el servicio postventa intenta comprárselo a un buen distribuidor. Olvídate de MediaMark, Continente, etc. Si optas por una gran superficie, la única que te ofrece un servicio post venta bueno es el Corte Ingles.
Por ese precio me parece una compra muy buena.
Un slaudo.
Respuesta
1
En primer lugar, mil disculpas por la demora, pero es que anduve con algunos inconvenientes que me quitaron el tiempo de revisar el correo.
Con respecto a tu consulta y dependiendo que tu equipo no sea para uso hogareño (ya que de ser así no te recomendaría un portátil), te comento que no existe más diferencia entre procesadores Intel Core 2 Dúo que solamente el nombre.
Todo está pensado para ser vendido, entonces muestran lo que pareciera ser una gran variedad de productos y componentes cuando en realidad por cada "Wafer" (es el disco de silicio en el que se fabrican los procesadores), se obtiene una cantidad de microprocesadores de los cuales los que están al borde, son los que generalmente se marcan como defectuosos o de bajo rendimiento.
De ahí provienen procesadores de segunda línea como los Celeron o micros como el Core 2 Dúo T4200 o T4400 que en comparación a un T6XXX son de menor rendimiento.
Eso es todo. "Un gran engaño".
Por lo tanto, la decisión quedaría sólo con respecto a la marca del equipo, si es Asus o Toshiba, HP, Dell, Acer o Packard Bell y eso es como que puede quedar en una cuestión personal de gustos.
Yo si tuviera que estar en movimiento constante y mi trabajo dependiera absolutamente del uso de una Pc, utilizaría una Toshiba o una Dell ya que en cuanto a configuración, drivers, soporte y garantía, hasta ahora me han resultado como los que mejor se acomodan a las necesidades del usuario.
Espero que mi respuesta te haya sido de utilidad y nuevamente te pido disculpas por la demora.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas