Ejecución rápida

Buenas...
Estoy realizando un proyecto con director y mi problema es el siguiente...
Lo he ejecutado en un pentium ii de 64 ram y tarda más de medio minuto en comenzar, y cuando empieza... Tiene de vez en cuando algúnsalto en las animaciones.
Hasta ahora he hecho lo siguiente para intentar mejorar la rapidez:
Imágenes: 16 y 8 bits
Cast-s: Los de mayor tamaño externos.
Canciones: Archivos externos en mp3.
El proyector, independiente, es decir una película casi vacía de director, con enlace a la primera película.
Me gustaría saber en que falla... Por ahora no he hecho la prueba con películas y cast-s protegidos (updated) tengo entendido que al protegerlos se comprimen algo, pero no he hecho la prueba.
Antes de nada gracias, y hasta otra, agur!

1 Respuesta

Respuesta
1
Eso no es normal. Una película no puede tardarte tanto en comenzar ni en broma. Y aun encima en el disco duro . No puede ser.
¿Tienes varias películas entrelazadas o tienes una sola película con todo el contenido?
Tienes vídeos. ¿Cuáles son sus características técnicas?.
¿Que es lo que tienes en el primer frame de la peli.
?
¿Hs colocado los xtras externos o también los has metido en el proyector?
¿Has colocado las imágenes de 16 bits las has comprimido dentro de director y las has colocado externas o en un cast externo?.
Cuanto ocupa lo del proyector. Si es poco me lo puedes mandar como .dir a [email protected].
Buenas...
Gracias por contestar.
El proyecto comienza, con un proyector en el que solo incluyo un par de dibujos (jpg) que se mueven en la pantalla, y tras eso, le mando que salte a la primera película. Después el proyecto se reparte en unas 10 películas a las que va saltando desde un menu situado en esta primera película. Lo que es el ejecutable, el proyector ocupa unos 2,5 Mb, pero ya te digo que no es más que lo anteriormente dicho.
Por ahora no he introducido videos...
Los xtras los tengo en una carpeta externa, aunque creo que más de uno me lo incluye en el proyector, no creo tener bien estudiada esa parte.
En el primer frame no hay más que una imagen de 16 bit... (400K, puede que un poco grande, pero...)
Todos los camibos a 16 y 8 bits los he hecho con director, y tengo situadas la mayoría de las imágenes en cast externos.
Un apunte... la película me tardó en comenzar más de 30 segundos pero ejecutándola desde el CD.
Antes de nada muchas gracias, y hasta la próxima. Agur!
Bueno entonces lo que puedes hacer es colocar todos los xtras en la caropeta en vez del proyector y ya está.
Lo que te pasa es que tienes una unidad de cd-rom simplilla. Normalmente los usuarios tienen unidades de DVD-ROM y las películas están adaptadas para eso. No te preocupes.
Buenas...
Siento ser tan cansino...
He colocado los xtras en una carpeta y los he excluido de las películas. Y no ha influido en el tiempo de carga.
El lector no es el problema, pues desde un dvd nuevo también tarda más de lo debido, unos 25 sg desde un AMD 1.700, 512 DDR...
Solo un par de preguntas:
- ¿Influye el que los cast sean externos?
- Que pautas sigue el director a la hora de cargar los miembros de reparto, cast, ¿etc...? Es decir, ¿necesita cargar todo el cast para la proyección o carga unicamente los miembros que le va pidiendo el score?
- Que tamaño recomendarías como máximo, ¿para un cast? ¿Y para un mapa de bits?
Ya no se que hacer, tras la carga, la película va bien.
Bueno, muchas gracias de todas formas y hasta la próxima, agur!
Director carga en memoria sólo la información que hay en el frame en el que estás en ese momento. Esto lo puedes variar tanto con lingo como con director. Pero claro tiene muchas ventajas. Si por ejemplo tienes el mismo miembro en el frame en el que estás y en el que vas; ese miembro sigue en memoria.
Director busca los miembros en el cast por orden en el cast. Por esta ra´zon se recomienda repartir información en varios cast para que la búsqueda sea rápida.
El tamaño en bytes de un cast no tiene importancia. Es igual que si estuvieran fuera, lo que ocurre es que tienen un acceso más rápido a ellos.
Las imágenes tienen un tope dentro de director (400.000 bytes es lo que tenía cuando hice una prueba en un pentium mx y 300.000 bytes para Flash en un sólo frame). La prueba la hice para cartografía. Esto es una tontería y una locura. No es lógico llegar a estos extremos.
Si quieres súbete a internet a algún sitio el archivo ese de 2 MG y le doy un vistazo.
Por ejemplo create un sitio en www.geocities.com o www.gratisweb.com porque he visto que tienes un ordenador moderno y no es normal lo que te ocurre.
Puedes mandármelo aquí [email protected], pero no estoy seguro si puedo recibir correos tan grandes.
Buenas...
Lo que es en si el proyector ocupa 646 kB. Al cobertirlo a ejecutable pasa a ocupar 2,92 MB. Te envío el dir, y a ver que te parece. Espero que no sea una tontería de órdago...
Espero que se pueda hacer algo.
Muchas gracias de nuevo y hasta la próxima, agur!
El archivo esta perfecto, no tiene nada extraño. A mi no me tarda ni una milésima en arrancar en el disco duro. Lo mismo te va a suceder en un cd. Lo que creo que te ha pasado es esto. Corrígeme si me confundo.
-Has metido un autorun al CD.
-Al meter el Cd tarda 30 segundos en arrancar el proyector.
¿Es esto?
Entonces tienes una respuesta. Lo que tarda en arrancare no es el proyector, sino que el desfase se debe a la lectura inicial del cd-rom o dvd-rom.
Esto es algo normal.
Buenas...
Con esta consulta espero dejar de molestar y apartar a un lado este problema.
La tardanza no es debida a ningún autorun, he probado a abrir directamente el proyector del archivo "proyector.dir" que te envié, desde un CD y tarda lo mismo.
La tardanza solo se da cuando se abre desde un cd, sea cual sea el lector, estando en memoria no me da problemas.
Una pregunta:
¿Es normal que ocupando el archivo "*.dir" unos 650KB una vez convertido a ejecutable ocupe 2.700KB?
¿Cuál sería un buen tamaño para un ejecutable de este tipo?
Bueno muchas gracias por todo de nuevo y hasta la próxima, agur!
Es totalmente normal que te aumente esa cantidad el proyector porque el archivo dir usa los xtra que tienes instalados en el sistema operativo. Sin embargo, el proyector debe usar también usar esos xtras y lo que hace es colocarlos en su interior. Lo que puedes hacer es colocar los xtras externos en una carpeta llamada xtras junto al proyector.
Amigo Bedelludrica... muchas gracias por todo, en serio... te mereces un premio solo pro molestarte en responder a las preguntas, Se que no es la solución lo de los xtras por que ya los tengo en carpeta aparte pero de todas formas muchísimas gracias... probaré de otros modos a ver si acelero la ejecución, ya veremos... muchas gracias de nuevo y hasta otra.AGUR!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas