Nueva pregunta paralela a la anterior...

Hola otra vez.
Para el trabajo en PC, ¿lo qué realmente me ayudaría seria más aumento en el tema de mi "posible" hipermetropía no?
Vamos que lo de la miopía lo dejamos aparcado.
Respuesta
1
Yo lo de la miopía lo olvidaría.
Está claro que no necesitas ver mejor de lejos, tu problema estriba en la lectura.
La historia queda ahora en si necesitas unas gafas de +0.50 para leer o no.
Las lentes, todas, tienen efectos sobre la visión, aparte de la graduación, induciendo forias asociadas y efectos prismáticos.
En principio, con las gafas deberías ver de cerca al menos igual que sin ellas. Si no es así, es porque, o están mal montados los centros, o la foria inducida te crea más problemas que los que te soluciona la graduación. Esto se podría solucionar descentrando las lentes para compensar los efectos prismáticos de forma diferente. Para ello hay que hacer pruebas con el diasporámetro o con prismas.
"La historia queda ahora en si necesitas unas gafas de +0.50 para leer o no. "
¿Pero y que otra cosa podría necesitar si no es esto? ¿Más aumento? Joder que angustia
Pues no puedo saberlo sin un examen.
La pinta es que lo que tienes es un problema de visión binocular, que podría corregirse o no con gafas. Lo lógico sería que con las gafas vieras mejor, pero si no estás a gusto con ellas, puede que no sea la solución.
Pues si, posiblemente sea un problema binocular (heterofobia). Estoy leyendo acerca de eso y los síntomas que describen a esa dolencia son los que vengo experimentado de un tiempo hasta hoy.
Pero claro.. como he dado con gente que no me sabe solucionar el problema, tengo que estar intentando conocer lo que me ocurre.
Muchos de estos pacientes acuden al oftalmólogo u optometrista quienes si no tienen los conocimientos adecuados del tema, no podrán brindar el alivio que el paciente requiere.
http://www.susojos.net/2009/09/2-problemas-de-vision-binocular.html
Sintomatología
1. Síntomas generales:
a. Fotofobia (Molestia o intolerncia a la luz).
b. Problemas cuando se encuentran frente a fuentes luminosas (Televisión, monitores de computadora, luz artificial en la noche)
c. Cefalea (Dolor de cabeza).
d. Mareos.
e.Diplopía (Visio doble) ocasional.
2. Motricidad fina y escritura
a. Poca habilidad para la pintura y cortar con tijeras
b. Reaccionan en forma agresiva contra el trabajo de otros compañeros.
c. Mala escritura con consonantes de diferentes tamaños, no mantienen línea de escritura.
d. Poca concentración en clase y estudios.
e. Lentos en la escritura o demasiado rápidos y superficiales en lo que leen.
3. Motricidad gruesa.
a. Inseguros para jugar deportes de pelota rápida.
b. Problemas en movimientos y coordinación.
c. Mala orientación en el espacio.
4. Lectura
a. Inventan letras y palabras al leer.
b. Se equivocan de renglón.
c. Se fatigan muy rápidamente.
d. Poca lectura comprensiva.
e. Rechazan la lectura.
Exacto.
El problema es dar con un optometrista competente. Mi recomendación siempre es acudir a ópticas pequeñas, de las que no hacen ofertas ni pertenecen a cadenas, que basan sus ingresos en el trabajo profesional bien hecho, no en vender más barato.
Esta claro que a Visión lab no vuelvo.
Aunque también es cierto que prácticamente la mayor parte de ópticas de mi ciudad pertenecen a franquicias. En fin, que ya más o menos voy aclarándome con el tema.
Saludos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas