Molusco contagioso

Buenas tardes,
Le escribo porque me han diagnosticado un molusco contagioso en la zona del pubis. Hace un año tuve un par de relaciones totalmente protegidas fuera de mi pareja. De una de ellas me hice el test de VIH a los 3 meses y con la otra persona, ella misma me enseño sus análisis negativos al respecto. Desde entonces he sido totalmente fiel.
No entiendo el porqué después de un año me ha salido esta verruguita. La podría haber cogido en el gimnasio, piscina, ¿hotel etc...? O es claramente una ETS.
El dermatólogo me ha mandado hacerme la prueba del VIH y estoy muy angustiado. Siempre he mantenido relaciones sexuales protegidas. Toda mi vida. Ni siquiera practico sexo oral por se práctica de riesgo.
¿Cuál es su opinión?
Muchas gracias
José

1 Respuesta

Respuesta
1
Primeramente el dermatólogo no es quién para solicitar una prueba de VIH, habría que preguntarle ¿bajo qué circunstancia se le ocurre que puedes estar infectado? Me parece muy imprudente de esta persona. Cuando en una persona hay situaciones de riesgo (interacción con sexoservidoras, prácticas sexuales de riesgo como el sexo oral con parejas eventuales, etc) en esos casos sí hay circunstancias de riesgo. En tu caso no existe ninguna posibilidad de haber contraído el VIH, olvídalo.
Segundo, El virus POX-H es quién produce el molusco, efectivamente es 100% una enfermedad de transmisión sexual y desafortunadamente se transmite aún con preservativo. El modo de transmisión es por contacto directo en zona infectada (puede ser el rose de piernas e ingles) al igual que el virus del papiloma. Recuerda que son enfermedades que atacan la piel en zona genital y no necesariamente necesitas intercambiar fluidos para ser contagiado, estoy casi asegurando que tus parejas previas son el origen de tu molusco. Incluso no se descarta el contagio en áreas como las que haz citado en tu pregunta (alberca, hoteles) pero es muy poco probable, casi imposible. El virus POX-H se puede manifestar de 7 a 15 meses después, en un lapso de inmunodepresión de tu cuerpo, sin embargo no es grave y tu angustia se debe aclarar ya que no estás en situaciones de riesgo ni nada que deba preocuparte. Ve al médico, estarás bien.
Hola,
Fui a otro dermatólogo y me dijo prácticamente lo mismo que Ud.
Con el matiz de que para él lo de 7-15 meses le parece excesivo y me dice que si que se transmite mucho en ambiente húmedos como gimnasios y piscinas. Igual me lo dijo para tranquilizarme.
No obstante, lo que más me angustia es lo del VIH y siempre he mantenido relaciones protegidas. Fuera y dentro de mi pareja. Por lo que entiendo, como Ud dice, que debo estar bien.
Muchas gracias por su altruismo y consejo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas