Fecha de efecto

En la vida laboral que me han enviado tengo una fecha mal... Al final con un asterisco
Entre a trabajar en un sitio pongamos el 1 de enero (fecha de alta), pero la fecha de efecto me sale un mes y pico más tarde. Según me han dicho eso fue un problema con los papeles o algo así, la cuestión es que la empresa ha intentado arreglarlo, pero en seguridad social no lo apectan, pues los papeles que aportan están muy viejos y no se leen bien.
Mi pregunta es ¿hay alguna otra manera de arreglarlo? ¿Pagando ese tiempo?
Lo digo por si lo necesito para cotizar en seguridad social.. Imagina que me falta un mes para la jubilación o algo así...
Muchas gracias anticipadas.

2 Respuestas

Respuesta
1
Tiene toda la pinta que dieron un alta FUERA DE PLAZO, esto quiere decir que pusieron que la fecha era el 1 de enero pero hicieron los trámites un mes más tarde (se seta fuera de plazo si das el alta al día siguiente así que imagina) la forma de arreglarlo normalmente es informando a la seg social para que lo corrija...
Pero no entiendo una cosa, tu a la seg social le tienes que mostrar una prueba que en esa fecha estabas trabajando realmente... con los seguros sociales de tu primer mes de trabajo, una nómina, un cheque, ¿un ingreso de banco debería valer para demostrar que estabas en nómina y que esa es tu fecha efecto... Pagando? Pues en teoría ya lo hizo tu empresa en su momento o debió... ni idea si si vuelves a pagar los seg sociales que correspondían a ellos les vale, pero ten en cuenta que si aceptan supongo que te pedirán un mo´ntón de intereses de mora...
Hombre debes intentar arreglarlo claro que sí, lo cierto es que si hasta la empresa lo han intentado.. no entiendo qué tonto os ha tocado.. probad con otra persona, igual está más pro la labor de ayudaros... si cotizaron por ti, no solo tu empresa debería tener las pruebas si no la SEGURIDAD SOCIAL, no estoy segura, pero es posible que exista una forma en que tú le pidas esa información a la seg social... no cuando estabas de alta sino si ese mes tu empresa cotizo realmente por ti... averigualo, porque si tienes esa prueba no tienen motivo para no reconocer la fecha efecto.
Si me voy a una oficina de la seguridad social ¿qué tengo que pedir en términos burocráticos para que me entreguen un papel con ese mes y pico cotizado?
Gracias
Pues no tengo ni idea... tendrás que ir o llama al teléfono de la seg social, y preguntar cómo reclamas la información sobre si tu empresa ha cotizado por ti en esas fechas,... tú pregunta por saber si tu empresa cotizó por ti.. no hables del tema del alta de momento...
Es lo único que se me ocurre, cada situación es diferene y hay gente en la seg social más dispuesta a solucionar los problemas...
Pero no he tenido que hacerlo nunca por lo que ni idea qué hay que hacer... solo puedo decirte... que preguntes!
Si estás reclamando saber si cotizaron por ti les puedes pedir un certificado, no te preocpues... ya te digo, lo mejor que llames y te digan si tienes que llevar algo...
Respuesta
1
¿Estas seguro que tu empresa se a puesto en contacto con la tesorería de la seguridad asocial? Porque si es así lo que tienes que hacer tu es poner una reclamación en la dirección del INSS, para que pongan los medios necesarios para solucionar un problema del que tu no tienes ninguna responsabilidad y por lo tanto es cosa de ellos el solucionártelo, por lo tanto si existe alguna manera de subsanar ese error lo tienen que hacer ellos y no tu, pero tienes que presentarte tu personalmente en la dirección de la tesorería del INSS de tu localidad con la vida laboral y te lo tienen que solucionar si no presentas una reclamación para que corrijan el error de la fecha de la vida laboral..
No ase te olvide finalizar la pregunta, graciasNo ase te olvide finalizar la pregunta.
Si, la empresa se puso en contacto con SS pero los papeles que adjuntaron eran fotocopias antiguas que no se leían bien y no los aceptaron...
Además cuando hablo con SS me dicen que yo no puedo hacer nada, que es cosa de la empresa...
¿Qué más puedo hacer?
Gracias
PD.no te preocupes, cierro todas mis preguntas SIEMPRE
Si en el INSS que es el organismo publico encargado de las filiaciones y del pago de las cuotas a la S.S, no te puede solucionar el problema poco más puedes hacer tu porque, no hay otra posibilidad de demostrar con documentos las fechas que te faltan en tu vida laboral, la única posibilidad estaba en que te lo podrían solucionar en la S:S pero si te an dicho que no se puede hacer nada, me temo que poca cosa vas a poder hacer contra algo que no hay forma de demostrar de todas formas deberías de consultar a algún sindicato o a algún abogado...

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas