¿Cómo puedo ayudar a una amiga que nunca es feliz y no supera la perdida de su marido?

Buenos días, tengo una amiga que siempre esta mal, para que veas un ejemplo, esta mañana le he enviado un sms: Buenos días Montse, hoy hace un día precioso, espero que estés muy bien, un beso muy fuerte, Miquelangel. Y su respuesta ha sido: Hola, Yo, lo que se dice muy bien, no lo estoy nunca, a no ser que haya una causa externa que me haga sentir, que no es el caso, por lo tanto, por ahora sobrevivo. Ante esta respuesta, que no es nueva, sino que hace años que esta así, la dejó su marido, que era el hombre de su vida, y nunca lo ha superado, me gustaría ayudarla, pero lo de ir a un psicólogo no le hace ninguna gracia, ¿habría alguna manera alternativa para que se pudiera encontrar mejor? Tiene las tardes libres, y se le hace muy largas, yo había imaginado en clases de Tai Chi, yoga, etc... No tengo ni idea, pero algo que le hiciera olvidar ese pensamiento tan gris, ¿tienes alguna sugerencia para poder ayudarla? Muchas gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Por los datos que das, es razonable pensar que tu amiga no ha podido hacer el duelo por la separación con su marido. Ello nos indica que está sumida en un proceso depresivo.
La primera separación que hay que elaborar y, por tanto, el primer duelo, es el de la madre, cuando éste no ha podido realizarse satisfactoriamente, surge una predisposición depresiva que hará que cualquier separación o pérdida sea vivida de una forma dramática.
Las palabras de tu amiga muestran un tono excesivamente negativo y sería necesario que pudiera realizar un tratamiento psicoterapéutico. Las alternativas que das como Tai Chi o yoga, pueden ser positivas ya que pueden calmar la angustia vital que está detrás de todo proceso depresivo. Más en todo caso no son suficientes, no curan, sólo adormecen la angustia. Tu amiga lleva años así, se está cronificando el cuadro.
Una posible alternativa más es la orientación psicoterapéutica por correo electrónico. Es un método de iniciación para personas que tienen problemas físicos, materiales o psicológicos para ir a consulta. Suele presentar menores problemas de rechazo ya que la persona no sale de casa y puede dedicar tiempo de elaboración tanto en la lectura del mensaje del terapeuta como en su contestación. Los resultados están siendo bastante positivos ya que la red permite un gran grado de dinamismo y comunicación, adaptándose al ritmo del paciente. Puede que ello le sirva a tu amiga para salir de la posición que esta y recurrir, si después es necesario, con mucha mayor facilidad a una psicoterapia en consulta.
Puedes encontrar estos servicios en http://www.psicoespacio.com

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas