Prevención salud mental

Hola, buenos días y sobretodo gracias por su tiempo.
Dada la actual situación económica, estoy en paro y noto que estoy muy estresado ya que no consigo ver por donde salir de ésta, me voy dando cuenta que mis pensamientos se van volviendo cada vez más negativos y algunos incluso obsesivos.
Intento pensar en positivo, en cosas agradables, pero al final el pensamiento va convirtiéndose en "agrio", es decir, acabo pensando siempre en cosas desagradables o que me producen desazón.
Empieza a preocuparme el hecho que esto me ocurre cada vez con más frecuencia y a la vez me vuelvo cada día más apático.
Quisiera saber si hay algún tipo de ejercicio mental o físico (o ambos) que pueda realizar a modo de higiene mental o que podría aconsejarme para salir de esta especie de espiral en la que noto que me estoy metiendo.
Muchas gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Tu estado no obedece a ninguna patología, sino a una situación externa que produce mucha incertudumbre, el no saber que nos va a suceder produce angustia y desazón.
Además de buscar trabajo, como entiendo que lo estás haciendo, lo importante para no caer en un bajón psicológico, es hacerte rutinas.
Por ej:
- Dedicar un tiempo a buscar trabajo, con un horario fijo
-Dedicar un tiempo a hacer algún ejercicio diario, caminar o andar en bicicleta, con horario fijo.
-Dedicar un tiempo a estar con otras personas, estar solo no ayuda.
-Por la tarde noche, tratar de olvidarte del problema y dedicarte a tu familia.
El ejercicio físico diario es fundamental, pues durante ese tiempo tu cerebro se libera de pensamientos negativos.
Evitar pensar que es tu culpa el no tener trabajo, ya que existen millones de personas en tu situación, no es que " mal de mucho consuelo de tontos", sino aceptar una realidad que es muy dura, pero que es la que es.
Con todo esto te quiero decir, que aunque muchos días te sientas mal, con tristeza y frustración, no paralices tu vida, ni te quedes encerrado. Establecer rutinas te ayudará.
Evita tomar alcohol o pastillas ansiolíticas. Trata de mantener tu físico lo mejor posible, piensa que es el instrumento con el que deberás hacer frente a todo.
Si en algún momento tienes ansiedad haz el siguiente ejercicio:
Recostado en la cama, inspira profundamente por la nariz, mientras colocas tu mano en el vientre y sientes que se hincha.
Mantén el aire en los pulmones durante 5 segundo aprox .
Luego ve soltando el aire por la boca hasta que no quede nada en tus pulmones, mientras que notas que su vientre se va deshinchando-
Haz este ejercicio durante tres minutos.
Lo puedes repetir tres veces por día. Se llama respiración diafragmática, y hace que el PH de la sangre sea el normal y que haya una buena ventilación, lo que permite que no surjan episodios de ansiedad.
Mucha suerte!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas