¿Insomnio?

Hola:
MI pregunta es muy sencilla. Tengo 25 años y resulta que yo desde siempre he venido a dormir de forma natural unas 8 horas o 8 horas y media al día. Sin embargo desde que padezco ansiedad solo consigo dormir 6 de un tirón. Se puede considerar que padezco insomnio o duermo lo suficiente. Se que cada uno necesita dormir una cantidad de horas determinada pero como siempre he dormido más y ahora duermo menos me preocupa un poco.
Un saludo y gracias por anticipado por responder.

1 respuesta

Respuesta
1
Tú misma das en el clavo cuando relacionas el dormir menos con la ansiedad. Es bastante común que las personas con ansiedad presenten algún trastorno, más o menos leve, de la calidad del sueño. Debes cuidarte y buscar ayuda psicológica para controlar tus problemas de ansiedad. No lo dejes pasar. Tus problemas de sueño no son hoy muy importantes, pero se podrían complicar. Mejor actuar ahora que no dejar que se compliquen. Piensa que un día tranquilo nos prepara para un sueño reparador al igual que un sueño de calidad nos prepara para afrontar mejor los retos de la vigilia.
Un abrazo.
Estoy tomando valeriana para dormir.
¿Puedo tomar esta planta todo el tiempo que quiera o a la larga no es muy recomendable?
Y otra pregunta: también pienso tomar melisa. ¿Cuál de las dos plantas es mejor en mi caso? ¿Es mejor tomar las dos a la vez?
Un saludo y gracias por todo.
Mi formación no me permite informarle sobre los efectos de las hierbas que me menciona. Recuerde que soy psicólogo. Sí puedo hacerle las siguientes recomendaciones:
? Mantenga horarios regulares a la hora de acostarse y levantarse, incluso en los festivos (margen de +/- 1 hora). Si algún día se acuesta tarde, levántese al día siguiente a la misma hora que de costumbre.
? No duerma siesta hasta que haya solucionado su problema con el sueño. De realizarla, será mejor que lo haga entre las 2 y las 4 de la tarde y nunca + de 20 minutos.
? Mantenga rutinas diarias en todas sus actividades (comidas, trabajo, ejercicio, ocio, etc.) mientras tenga este problema, ajustándose a horarios más bien rígidos siempre que esto no suponga estrés adicional.
? Haga ejercicio suave a diario, siempre que no suponga competición o estrés. Preferentemente desde mediodía a media tarde y nunca de noche.
? Evite tomar café, colas, chocolate, cacao y otros excitantes al menos en las siete horas previas a acostarse.
? No tome alcohol o hágalo con moderación siempre seis horas, al menos, antes de acostarse.
? No fume, o hágalo en menor medida. La cantidad de cigarrillos consumidos está inversamente relacionada con la calidad del sueño.
? No consuma tampoco drogas ilegales, todas alteran la capacidad de tener una buena calidad en el sueño.
? Si toma alguna medicación, compruebe que ésta no contenga sustancias que provoquen su insomnio.
? A ser posible, ¿realice una rutina o? ¿Ritual? Fijo antes de acostarse (tomar un baño, tomar un vaso de leche caliente, leer un rato, etc.).
? Cene, al menos, dos horas antes de acostarse y nunca de manera copiosa. Tampoco es recomendable acostarse sin cenar o con hambre.
? No beba demasiado antes de acostarse, ni siquiera infusiones relajantes, pues pueden provocar que nos levantemos al servicio varias veces.
? La TV y la radio pueden tener efectos perjudiciales, ¿sobre todo si le? ¿Enganchan? Por su interés para usted.
? Vigile las condiciones ambientales en las que duerme: luz, ruidos, temperatura, polvo o suciedad, muebles que causen alergia, pareja que se mueve o ronca, etc.
? No dé vueltas, coja una postura fija y piense en cualquier cosa que no sea dormir, preferentemente algo que le relaje.
? No se ponga a hacer nada en la cama antes de dormir, ¿salvo qué le relaje mucho y/o le sirva de? ¿Ritual? Previo al sueño. La cama es para dormir.
? El reloj no debe estar a su alcance en la cama: ¡Olvídese de él!
? Una técnica para conciliar el sueño: Si se acuesta y ve que no se duerme, levántese y vaya al salón, no se quede dando vueltas a la cama. Coja una revista o libro que tenga vistos y póngase a leer. A los diez minutos, vuelva a acostarse aunque no note sueño. En caso de que siga sin dormirse repita la secuencia completa.
? Olvídese de sus problemas a la hora de dormir, apárquelos y dese un respiro hasta el día siguiente.
? Y sobre todo, olvídese de que tiene problemas para dormir: no se esfuerce en dormir más, mejor y antes. Si usted prepara su cuerpo durante la vigilia para un buen descanso, el sueño se producirá cada vez con mayor normalidad. Un buen día prepara un buen descanso.
Si cumple estas normas y sigue teniendo problemas de sueño no se desanime y busque la ayuda de un especialista (psicólogo, médico, etc.)

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas