Problemas de depresión relacionados con mi relación de pareja

Hola:
Me pongo en contacto con usted para saber que es lo que me ocurre.
Soy un chico de 19 años de Madrid. Estudiante y con novia desde hace 1 año. Padres separados.
El caso es que desde hace unos meses tengo muchos problemas con mi pareja. Quiero saber que me pasa y como solucionarlo para no hacerla más daño.
El caso es que ahora mismo no me encuentro bien. Lo pago todo con la gente que me rodea. Estoy constantemente malhumorado. Yo lo noto pero no soy capaz de controlar mis respuestas "bordes". Con mi chica, me veo como muy "mandon". Algo que no he sido nunca, quizá por que no me he enamorado nunca. Han aparecido en mi cosas como los celos, el sentirme en 2º plano... Siempre he sido de los chicos que se hacían de rogar y que "daban caña a las chicas" en el sentido de que tenían que venir ellas a mi. Ahora me siento muy mal.
Sinceramente, muchas noches solo pienso en que no quiero seguir viviendo. No tengo ilusión por nada. No me anima nada. Me doy cuenta que he sido un chico sano hasta ahora. Caigo muchas veces enfermo, tengo lesiones que tardan mucho en curarse. El único momento del día que estoy más a gusto es cuando estoy en la cama. Por las noches no puedo dormir bien. No dejo de pensar en lo que hago a los demás, en como no doy nada a nadie y como me separo de la gente.
Cosas que antes me hacia ilusión hacerlas ahora me dan mucha pereza. No disfruto como antes el día a día. Tengo constantemente un nudo en la garganta y dolor en el pecho.
Con mi novia (que es lo que más siento), me porto muy mal. La he "obligado" a que me prometiese que dejaría de fumar. Es que no puedo verla fumando. Me entra una mezcla de DOLOR y ENFADO muy fuertes. Me enfado y me cuesta MUCHO volver a estar amable. Ella me lo ha prometido y más o menos intento no pensar en ello. Pero ¿Tengo derecho a pedirle eso? Hace un año cuando empezamos a vernos no tenia ese factor en cuenta. Y es solo con ella con la que me pasa eso. A raíz creo de que hayamos "formalizado" o afianzado nuestra relación.
Yo siempre he sido una persona muy reservada y desde el primer día que le conté a mi chica mis problemas todo va a peor. Hemos tenido crisis, cada vez estoy más triste y raro con ella...
También me molesta que no cuente conmigo en sus planes con sus amigas. Aun cuando se que tengo que dejarla espacio PERO NO SOY CAPAZ. Intento quitármelo de la cabeza y no puedo.
Tampoco me gusta que beba ya que alguna vez ha bebido más de la cuenta y me ha hecho daño.
He intentado que me deje y sea feliz y ella no quiere.
¿Qué puedo hacer para cambiar? ¿Qué me pasa?
Intento cambiar y ser mejor persona, pero cada vez me apetece más morirme. Solo me sujeta aquí el pensar que si me suicido les vaya a hacer más daño a mi gente. Lo que no voy a hacer es pedirle a mis padres que me busquen ayuda psicológica. No quiero confesar mi problema. ¿Si necesito ayuda profesional hay alguna manera de hacerlo sin que ellos lo sepan?
Muchas gracias por escucharme.
Saludos!

1 Respuesta

Respuesta
1
Yo también soy de Madrid. La edad que tienes es muy propicia para tener problemas como los que describes, que son perfectamente normales. Son la manera como la naturaleza nos prepara para madurar, para hacernos hombres y mujeres recios, fuertes y expertos. Yo también a tu edad pensaba mucho en el suicidio (padre alcohólico y padres separados emocionalmente, aunque no físicamente). Pero bueno superé esa etapa y en Julio cumplo 48, si Dios quiere.
Bueno si deseas volver a disfrutar de las cosas: HAZLO. No depende más que de ti. Si tu sabes que son las cosas que te hacen disfrutar y cómo hacerlo: HAZLO. Eso sí, no quieras arreglar tu vida toda de una vez. Ponte pequeñas metas de mejora personal
No va a venir ningún "Superman" a salvarnos. Nosotros somos "Superman". Ayúdate a ti mismo. Respétate, trátate bien. No te eches en cara que querrías ser como fulanito o menganito, o como eras antes, a los que todo les va bien. NO. Cada uno tiene sus problemas y sus dificultades. No hay nadie en el mundo libre de preocupaciones, malestares, fallos, enfermedades, etc.
También intenta ayudar a los demás y te acabarás ayudando a ti mismo. Observa las personas que aparecen en tu vida. Piensa que quizá se sienten peor de lo que te sientes tú ahora. Intenta ayudarlas. Si consigues ayudar de verdad a otra persona, te habrás ayudado mucho a ti mismo.
Tener depresión puede ser un poco grave, medio grave o grave del todo. Depende de la intensidad de la misma y de otros factores. Por desgracia en nuestro mundo, en que todo lo queremos hacer a contra reloj y con prisa, el número de depresiones es altísimo, pero por suerte la naturaleza humana es muy fuerte. También influye, como en tu caso el tener un modelo de comportamiento para sí mismo y para los demás y desesperarnos porque los demás y nosotros mismos no cumplimos con el modelo que nos hemos impuesto.
No tomes productos químicos ni farmacéuticos, no te ayudaran a curar la causa de la depresión, que es interna de tu forma de pensar y de afrontar la vida. Los medicamentos sólo pueden aliviar los síntomas, aletargando, haciendo dormir, etc, pero no curan.
Hazte un plan de vida, un horario, y cúmplelo, por ejemplo:
7. 00 Levantarse y aseo
7. 45 Lectura, meditación o paseo
8. 15 Desayuno
9 a 13 trabajo
13 a 14 almuerzo
14 a 18 trabajo
18 a 20 tiempo libre
20 a 21 cena
21 a 22 Formación, lectura
22 a 23 aseo.
23 Descanso.
No quieras hacer muchas cosas a la vez para arreglar tu vida. Ves haciendo las que puedas, pero cuando cojas una cosa entre manos intenta hacerla perfectamente, como si fuera la única cosa que pudieras hacer en tu vida. Sé útil a los demás no te encierres en ti mismo, ayuda a la gente que te rodea en tu familia, en tu trabajo en tus ratos con amigos. Hazles la vida sencilla, que no se tengan que preocupar por ti. Que después de estar contigo "noten" que han recibido energía, que se sienten mejor. Esa tendría que ser la motivación principal de tu vida, lo demás es relativo y menos importante.
Procura también alimentarte correctamente, tomar alimentos sanos y que sabes que te convienen, cuida a tu cuerpo y a tu persona. Respeta las necesidades del sueño. No tomes drogas, ni fumes ni alcohol ni nada de eso. Procura aprender a respirar bien, capta la energía de lo que te rodea, deja que te lleguen los rayos del sol, las partículas de aire que te dan la vida que necesitas para respirar. Haz buenas obras de las que tu sabes que puedes hacer. Si algo sale mal, ten paciencia contigo mismo, no te martirices, amate a ti mismo.
Por lo que me dices te juzgo como inteligente, sencillo y humilde. Además, tienes interés de conocer más sobre ti mismo y sobre los demás. Lo primero que me ha llamado la atención de lo que me dices es que das mucho valor al aspecto físico. Desconoces que la parte más fundamental de tu persona no es el físico. La persona tiene una parte animal o primaria (como el resto de los animales), pero tiene una parte espiritual (que no tienen los otros animales) que es la más valiosa y la que te define como persona. La pregunta que envías a todoexpertos es consecuencia de tu parte espiritual. La parte espiritual incluye la búsqueda del amor, de la verdad, de la belleza, de la libertad, de la justicia, etc. Como se posiciona cada persona ante esos valores constituye su personalidad.
También has de considerar los engaños que te rodean en la sociedad actual. Por ejemplo se dice que una persona puede cambiar de sexo con una operación quirúrgica. Esto es falso. Si te hacen una operación de genitales y te implantan los genitales de un cocodrilo, tu no pasas a ser un cocodrilo. La persona no cambia, aunque le implanten órganos de otra persona o animal. Algunas personas llevan el corazón de un cerdo y no se consideran cerdos, o de plástico y no se consideran plástico. La personalidad es más profundo que todo eso.
Hoy en día se mercantiliza mucho el sexo, el amor, la libertad, etc. La publicidad te dice que para triunfar como normal tienes que gastar dinero comprando lo que ellos te anuncien.
Me dices en otro sitio que tienes ciertos problemas con tu chica. Es un éxito que hayas detectado el problema. El primer paso del triunfo en pareja pasa por triunfar como persona individual. Si no te aceptas a ti mismo, si no tienes un plan para tu vida, si vives como una hoja de árbol caído en medio del viento, que va sin rumbo por la vida, haciendo, diciendo y pensando según las modas que le dictan los mass media, realmente no has desarrollado tu potencial como persona. Hasta que no tengas unos mínimos como persona no pienses en poder ayudar a otra persona a dejar de fumar o de beber.
Has de meditar que eres un ser libre, único, irrepetible en el universo, que sólo tienes por encima de ti a Dios.
Libre quiere decir que eres capaz de buscar la verdad, aceptarla y actuar en consecuencia. No es libertad la idea de que cada uno puede hacer lo que quiera, y que todos tengan derecho a hacer lo que les dé la gana. Eso va contra la razón. Si todos las posibilidades son igualmente buenas o valiosas, es que el concepto bueno o valioso no tiene sentido porque algo no puede ser a la vez valioso en comparación con otras opciones y a la vez valer lo mismo que las otras opciones.
Te falta beber más en las fuentes de la verdad. La verdad no esta en lo moderno ni en lo antiguo. Son ignorantes los que dicen que lo progre y lo moderno o lo del siglo XXI es lo que vale y lo antiguo es carca, superado, etc. Si eres listo, no te dejes engañar. Busca la verdad, búscala toda tu vida. En cada acontecimiento que te ocurra en la vida busca el sentido, busca la justicia, busca la belleza, busca el amor. Ojo amor no es el acto sexual. Hay actos sexuales que llevan amor y otros que no lo llevan. Por ejemplo violar a otra persona contra su voluntad no lleva nada de amor. El amor es espiritual y esta en otro nivel que el cuerpo. Los mentirosos te pretenderán engañar diciendo que hay que hacer el amor (ya me entiendes a qué se refieren). Es mentira. El amor va con tu espíritu no con actos corporales que son comunes con los animales. Los animales no aman, copulan. Las personas pueden amar y copular a la vez (y entonces actúan como personas) o pueden copular sólo (y entonces están rechazando la dignidad a que han estado llamados cuando fueron creados distinto de los animales).
Medita. Piensa. Sé valiente. Analiza la mierda de mensajes que emite nuestra sociedad enferma, asesina, cruel, mentirosa, desamorada, egoísta, etc.
Tu eres libre, elige. Vive como una persona o como un ser que renuncia a su dignidad que le corresponde.
Podría escribirte muchos días seguidos y no acabaría.
Te recomiendo que te compres el libro PARA SALVARTE del P. Jorge Loring, sj. También cómprate algún libro de la Madre Teresa de Calcuta, y te enterarás de lo que es el amor. Puedes consultar sobre el P. Loring en www.servicom.es/loring y en www.arconet.es/loring. Que haya suerte. Sé valiente y listo. Si quieres consultarme algo más no dudes en hacerlo.
Un cordial saludo con mis mejores deseos para tu felicidad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas