Bulimia

He escuchado que la recuperación de la bulimia es en gran parte psicológica. ¿Cuánto hay de cierto en esto?
Ademas, la depresión o el decaimiento, pueden derivar en problemas médicos como por ejemplo, ¿presión alta?
Muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
La bulimia es un trastorno del comportamiento alimentario, en el que hay una serie de características concretas, como el miedo intenso a engordar, la pressencia de tracones y de comportamientos purgativos (provocarse el vomito, ejercicios físico, laxantes, diuréticos...)para evitar que lo que he comido me engorde.
Así que la recuperación efectivamente pasa porque anímicamente se aprenda a conocer por qué hay ese deseo de estar delgada y esa falta de seguridad en uno/a misma/o.
Evidentemente aunque la bulimia puede provocar muchos problemas físicos el origen del problema y de su recuperación es psicológico. Si quiere puedes leer más sobre ellos en al web: www.psizama.com.
En cuanto a tu otra pregunta, cualquie alteración emocional puede tener efectos a nivel físico, si esa depresión o tristeza viene acompañada de ansiedad no es raro que haya una presión arterial alta.
Esta bien, o sea que, más allá de los daños que pueda causar a nivel físico, y aunque sean malos, si se interrumpe ( se deja de hacer ) y se trata de salir del tema con una mente positiva todo debería ir mejorando, ¿no? ¿Ya sea la parte física como también la parte mental? Después de todo, es un trastorno mental también.
En cuanto a lo de la presión, si, es una enfermedad que causa muchísima ansiedad, así que, saliendo de todo eso, dejando esa gran ansiedad de lado, la presión y todo el organismo debería normalizarse, ¿no es así?
Muchas gracias.
En cuanto a la depresión sí seria así, una vez se deja de estar deprimido desaparecen los síntomas físicos propios de la depresión ( si no hay ninguna causa fisiológica que los provoque).
En cuanto a la bulimia depende de cada caso, si hay un historial prolongado en años, de vómitos autoinducidos o de abuso de laxantes o diuréticos, las secuelas pueden llegara ser permanentes, aunque evidentemente se mejora una vez se normaliza la persona empieza a nutrirse de forma adecuada; pero casi siempre es necesario un tratamiento psicológico y no basta con tener una mentalidad positiva, aunque si uanpor si misma vuelve a tener buenos hábitos de alimentación y acepta su cuerpo en vez de pretender ser otra, está por el buen camino.
Si quieres puedes leer más sobre bulimia en la web www.psizama.com
un saludo
psizama

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas