Consejo sobre la homeopatía

Buenas, tengo un pequeño problema de alergia y ademas algo de problemas estomacales, ep esnado en ir al emdico pero me an dicho que son unoc acuantso medicmntos para tratarse y ami los químicos no me van mucho así que me aconsejaro ir a al homeopatía y quería preguntarle, ¿es buena la homptia tratando alergias y dolores de estomago? Porque lo que pasa es que nunca e ido a una consulta homeopática y ademas ai mucha gente que dice que no es muy efectiva y que se trata de el efecto palceba aunque no se yo si creer eso ai muchos envidiosos y mentirosos sueltos criticando todo, ¿en fi cree que la homeopatía podría ayudamre con mi problema y funciona de verdad? Gracias por su tiempo

1 Respuesta

Respuesta
1
La hoemopatia es una medicina como cualquier otra, que funciona muy bien, si es aplicada correctamente. El tema de alergias se beneficia mucho de un manejo homeopático, pero debe haber un acuerdo entre homeópata y paciente, por que el tratamiento lleva su tiempo, y aunque es difícil decir cuanto, puede corresponder a un 10% del tiempo que ha durado la enfermedad, porque este es el tiempo que la energía vital recupera su equilibrio, que le permite al paciente curarse. En homeopatía, actualmente se están usando mucho los remedios derivados de los lantánidos, unos elementos de la tabla periódica, para tratar y curar ls enfermedades de origen inmune, pero cada paciente es diferente y tu homeópata es el único que, evaluando sus síntomas podrá dirigir un tratamiento adecuado. Si quieres conocer más sobre homeopatía, y olvidarte de este concepto de placebo, puedes leer mi página web, http://vitalqi.es, para que puedas profundizar más en la forma de curarse con homeopatía. El paciente homeopático asume un rol activo en su curación, se establece una observación permanente de sus síntomas, para que el medico homeópata pueda evaluar el tratamiento. Es una medicina científica, por que su método de trabajo sigue los mismos procedimientos de una investigación científica.
Espero que tengas un buen resultado, y adelante con tu tratamiento. Dr. Cesar Erazo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas