Problema con las varices

Hola experto, quisiera que me orientaran sobre como tratar las varices. Para ello os pongo un poco en orientación.
Soy camarero y tengo 47 años.me opere de una pierna hace más de diez años y bueno han vuelto otra vez, pero en mucho menor cuantía que en la otra que si que tiene varices.
Me recomendaron castaño de indias en gotas, dos veces al día. También me doy por las noches áloe vera puro en crema.
Mi pregunta es si esto es suficiente para mejorarlas o le falta algo.
También quiero decir que tomo medicación para la tensión alto y para el tiroide, este segrega débilmente una hormona y me estoy tomando una pastilla por la mañana.
Esperando una pronta respuesta
venancio.

1 Respuesta

Respuesta
1
El tema de varices es muy complejo, ya que tenemos que saber como está tu tiempo de coagulación, y valorar si son externas o internas, la medicación que tomas natural esta bien para mitigar un poco las molestias, pero necesitas sobre todo por el trabajo que realizas un tratamiento médico, y en los periodos de descansos puedes recurrir a otro natural, para las varices el áloe vera no te sirve ya que necesitas una crema vasodilatadora y que desinflame y descongestione las piernas, en las farmacias tienes el gel Feparil, también te vale el Trombocid forte, el resto de cremas o geles fríos que se recomiendan para piernas pesadas no te son de mucha ayuda si tu problema es interno, el trombocid aplicado todas las noches y a mitad del día, y si puedes mientras curras aplicarte una aplicación ayuda mucho, en cuanto a la medicación de síntesis es tu especialista angiólogo o cirujano vascular el que después de realizarte unas analíticas y pruebas (flebografía, ecogragías, mediciones de presiones en la pierna etc...) te mande el mejor tratamiento para paliar las molestias que este problema tiene. Si tus varices son internas a nivel arterial, el castaño de indias te va bien, pero si son superficiales, o venas externas necesitas tomar otros tratamientos. Pero necesitamos primero un informe del especialista a simple vista no se pueden valorar.
Gracia experto, por darme una respuesta tan rápida y por aclararme con tanta precisión el tema expuesto.La verdad sea dicha me has ayudado más que mi propio medico de cabecera.
Muchas gracias y sigue si puedes ayudando, pues somos muchas las personas que necesitamos ayuda y pocas las personas con tan buena voluntad, GRACIAS DE CORAZÓN.
Llevo más de 25 años pacediendo la trombosis venosa profunda y lo llevo muy bien por lo tanto si que estoy muy puesta en los problemas circulatorios, que llevado con cuidado y salud no tiene mucha complicación, para la tensión alta puedes recurrir al composor nº 9 de soria natural, va genial, ademas de tener cuidado con los alimentos, el controlar el colesterol te ayuda también y sobre todo con tu sistema circulatorio, la levadura de cerveza con germen de trigo de Sotya, te aportan vitaminas del grupo B y E, por lo tanto son un buen aliado para reforzar los capilares, el gingko biloba que lo tienes desde infusiones y preparados también te va muy bien y en cuanto al tiroides si no es muy alarmante es mejor no tocarlo, ten mucho control con lo que comes y bebes, y con los consejos que te di antes te irá muy bien, camina, haz bici, natación, etc. intenta practicar un poco de ejercicio eso mejora el retorno venoso, y toma todos los días una cucharada pequeña de aceite crudo de oliva y de girasol, alterna los días, un día oliva, al siguiente girasol, etc.. durante una temporada, ya me contaras que tal un saludo.
Hola experta, te vuelvo a dar las gracias por seguir ayudándome .Los productos que me recomienda son compatibles con mi medicación o son para tomarlos solo.Y otra pegunta el aceite es también para la circulación, no había oído eso nunca pero si es bueno bien venido sea.Y o no tengo problemas para tomar el aceite así que mañana en ayunas al tajo.
Y ya si me lo permites pues te informare dentro de un mes .
Gracias por tu amabilidad.
Son compatibles, excepto si tomas Sintron, Heparinas, Warfarinas, en ocasiones te viene bien tomar un cuarto de aspirina durante unos días, sobre todo en verano. En cuanto a las propiedades de los aceites te mando estas web de consulta que te lo explican muy bien.
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=266
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=898
http://www.dsalud.com/alimentacion_numero72.htm.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas