Metarcarpiano mano derecha

Hace un año, me fracture el metacarpiano del pulgar de la mano derecha, diagnosticado como fractura cerrada del primer metarcapiano. Tras una intervención, en la cual me sujetaron el metarcarpiano con 4 agujas, las cuales posteriormente tras tres meses me las quitaron, continuo con dolor al mover el dedo o hacer algún tipo de esfuerzo.
Me dicen que puede ser por la articulación, me han hecho un nuevo tac, para diagnosticar el problema, pero tratándose de una mutua, por un accidente laboral, y siendo que son un poco pasotas en el tema. Me gustaría saber de la opinión de un experto, por eso acudí a usted. Y le realizo las siguientes preguntas, si pudiera responderme.
En caso de ser por la articulación, ¿cómo deberían tratarla?, ¿Seria necesario una nueva intervención? Si fuera así, ¿qué tipo de intervención seria, sustitución de hueso?, me advirtieron que podría ser una intervención para bloquear la articulación. ¿Hay otra alternativa?
Gracias por su tiempo de antemano,, un saludo cordial.
{"Lat":39.4750280065944,"Lng":-0.418252944946289}

1 respuesta

Respuesta
1
Si la fractura no afecto a la articulación, se cura con el tiempo.
Si afecto a la articulación o quedo mal alineada es necesaria la
Intervención para corregirla
Gracias por su pronta respuesta, pero en el caso de que quedara mal alineada y hubiara que intervenir, ¿cómo ultimo recursos seria el bloquearla, no?
¿Cómo se corrige?
O fijarla o intentar recolocarla
La cirugía de la mano es compleja y depende mucho
De la habilidad del cirujano

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas