¿Posible embarazo?

Hola, disculpame, mira quería saber que opinas mi ex después de un error de los dos de hacerlo sin cuidarnos pero sin eyaculación solo fueron 2 min de penetarcion, tuvo 3 periodos en sus respectivos días, antes del ultmo hicimos un evatest de esa marca y dio negativo. Ahora el ultimo que tuvo me dijo que sangro mucho que no paraba ahora me cuenta que ya le paro, pero que se siente mareada y mal del estomago, ¿le parece que halla posibilidades de un embarazo con todos las menstruaciones? ¿El evates se lo hizo a 2 meses de mandarnos la cagada el posible dar un error con la constancia de que si esta embrazada ya hallan pasado 2 meses? ¿A qué tiempo empieza a crecer la planza digamos?
Desde ya muchísimas gracias

1 Respuesta

Respuesta
El sangrado durante el primer trimestre no es siempre un problema. Puede ser causado por:
<ul>
<li>Implantación del óvulo fecundado en el útero.
</li>
<li>Cambios hormonales.
</li>
<li>Factores indeterminados que no causan daño ni a la madre ni al bebé.</li>
</ul>
Las causas más serias de sangrado durante el primer trimestre pueden incluir:
<ul>
<li>Aborto. Casi todas las mujeres que abortan presentarán sangrado vaginal antes de la pérdida del embarazo.
</li>
<li>Embarazo ectópico. Cuando el óvulo fecundado se desarrolla fuera del útero, normalmente en las trompas de Falopio, puede causar calambres y sangrado.
</li>
<li>Embarazo molar. También conocido como mola hidatiforme o enfermedad
trofoblástica, el embarazo molar es una afección en la que el embarazo
no se forma adecuadamente.</li>
</ul>
El sangrado a mediados o finales del embarazo puede ser causado por:
<ul>
<li>Trauma del cuello uterino sensible, como relaciones sexuales o un examen interno.
</li>
<li>Enfermedades de la vagina o del cuello uterino, incluyendo infecciones.
</li>
<li>Causas desconocidas que no representan ninguna amenaza para la madre o el bebé.
</li>
<li>Fibroides uterinos o pólipos cervicales.</li>
</ul>
Las causas más serias de sangrado al final del embarazo pueden incluir:
<ul>
<li>Placenta previa. La placenta se ha implantado en la porción inferior del útero baja al costado del útero y cubre el cuello uterino y su abertura.
</li>
<li>Desprendimiento prematuro de la placenta. La placenta se separa, ya sea parcial o totalmente, de la pared uterina.
</li>
<li>Aborto espontáneo tardío.
</li>
<li>Parto a pretérmino.La dilatación del cuello uterino asociada con contracciones uterinas
que ocurre entre la semana 20 y 37 del embarazo se denomina parto a
pretérmino.</li>
</ul>
Contacte de inmediato a su médico cada vez que experimente sangrado
vaginal. Durante su visita, se le realizarán preguntas muy específicas.
Intente ser lo más precisa posible, ya que las diferencias en el
sangrado con o sin síntomas pueden indicar diferentes complicaciones.
Si el sangrado es profuso o el sangrado está acompañado de dolor y
cólicos, y usted no logra ponerse en contacto con su médico, diríjase a
una sala de emergencias.
Entre las posibles preguntas de su médico se encuentran:
<ul>
<li>¿Qué tan avanzado se encuentra el embarazo?
</li>
<li>¿Ha ocurrido el sangrado antes o durante el embarazo? ¿Ha sido constante desde el inicio del embarazo?
</li>
<li>¿Cuándo empezó el sangrado? ¿Es intermitente o constante?
</li>
<li>¿Cuánto sangrado se presenta?
</li>
<li>¿Cuál es el color de la sangre?
</li>
<li>¿Tiene la sangre algún olor?
</li>
<li>¿Hay presencia de calambres? ¿Hay algún otro dolor abdominal,
debilidad o fatiga excesiva? ¿Hay desmayos, mareos, náusea, vómito o
diarrea? ¿Hay fiebre?
</li>
<li>¿Hay cambios en la orina o los movimientos intestinales?
</li>
<li>¿Ha sufrido alguna lesión, como una caída?
</li>
<li>¿Ha habido cambios en la actividad física?
</li>
<li>¿Ha habido estrés adicional?
</li>
<li>¿Cuándo fue la última vez que tuvo relaciones sexuales? ¿Ocurrió el sangrado durante las relaciones sexuales o después?
</li>
<li>El reposo, ¿reduce o detiene el sangrado?</li>
</ul>
Lo más probable es que su médico le practique un examen pélvico, con una valoración minuciosa del cuello uterino.
Otras pruebas diagnósticas pueden ser:
<ul>
<li>Exámenes de sangre
</li>
<li>Ultrasonido
</li>
<li>Prueba de Papanicolau
</li>
<li>Cultivos o pruebas del cuello uterino para detectar infecciones</li>
</ul>
El sangrado a inicios del embarazo se trata generalmente con reposo
en cama. Su médico también puede aconsejarle tomar un período de
descanso en el trabajo, mantener los pies en alto y evitar las
relaciones sexuales. Si bien parecería lógico que el descanso ayudaría
a estabilizar un embarazo, no hay pruebas científicas que muestren que
el reposo en cama haga una diferencia. Si el sangrado es grave, es
posible que sea necesario hospitalizarla y hacerle una transfusión de
sangre.
El aborto, el embarazo ectópico, el embarazo molar, las
complicaciones de la placenta y el parto prematuro, todos ellos
requieren atención médica. Su médico le diagnosticará el problema y le
sugerirá opciones de tratamiento.
Creo, que lo más adecuado sería la visita al ginecólogo para diagnosticar, ya que, ante el sangrado a que descubrir, en cualquiera de los casos lo que lo ha motivado..
A partir de los tres meses de gestación, en la mayoría de las mujeres se puede observar el crecimiento de la zona abdominal.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas