Excedencia voluntaria

Hola buenas tardes, me llamo Natalia.
Querría pedir una excedencia en mi empresa, no sé si de 6 meses o 1 año.
Me gustaría saber si una vez pedida, si luego transcurrido un tiempo, si quisiera anular la excedencia ( no para reincorporarme al puesto) si no para no estar en situación de excedencia y poder pedir en algún momento el paro si trabajase en otra empresa por un tiempo determinado, podría hacerse, hablando con la empresa en la que solicité la excedencia claro, o tendría que dejar pasar el tiempo de excedencia y no prorogarla.
Un saludo y gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
La excedencia voluntaria es complicado, por no decir imposible, que una vez agotada puedas cobrar desempleo
El desempleo se puede causar cuando te quedas sin trabajo por causa no imputable al trabajador. En este caso es evidente que coges excedencia voluntariamente, por lo tanto no tienes derecho posterior a desempleo a no ser que te pongas a trabajar en otra empresa y estés un tiempo y se te acabe el contrato sin causa que sea imputable a ti.
Hola gracias por la respuesta, ya me queda claro que solo podría pedir el paro una vez agotada la excedencia y si empezase a trabajar en otra empresa y se me acabara el contrato.
Pero, el paro sería el total acumulado, ¿incluyendo el de la empresa en el que pedí la excedencia?
Y la otra cuestión que planteé, si una vez pedida la excedencia, pasados unos meses, la quisiera anular, y no para reincorporarme al puesto, si no, porque estuviera ya indefinida en otra empresa, ¿se podría anula poniéndome de acuerdo con la empresa en la que pedí la excedencia?
Un saludo y gracias
El paro seria el total acumulado, se calcularía con las bases de cotización de los últimos 180 días que tengas cotizados.
En ese caso que me comentas tendrías que comunicar a la empresa antigua que extingues la excedencia y solicitar tu baja voluntaria en la misma. No hay otra forma. Por eso no podrías cobrar el paro, ya que tu abandonas la empresa.
Espero haberte ayudado
Suerte
Ana

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas